Mostrando las entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

martes, junio 12, 2007

Comisión técnica de siete países dan forma a Banco del Sur... sin Perú


Imagen de Política y Casos de Latinoamerica


Leía en América Económica.com que una comisión constituida por representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Chile, Paraguay y Venezuela se reunió el Lunes 11 de Junio para dar forma, en cierto sentido, al Banco del Sur. La idea no es tan descabellada si se toma en cuenta que según Perú Político.com solamente las reservas internacionales de Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay y Venezuela llegan a los 164 mil millones de dólares (los que actualmente están depositados en diversos bancos).

Hugo Chávez es un gobernante autoritario y megalómano; lo que lo convierte en un auténtico idiota en cuanto al tema de las libertades ciudadanas. Hugo Chávez, es un líder indiscutible que sabe perfectamente lo que quiere. El ALBA, por ejemplo es un modo por el cual se ofrece cambiar la hegemonía de los capitales norteamericanos por la hegemonía de los capitales venezolanos. Aun cuando Hugo Chávez manifieste que en esos países todos sean iguales, la verdad es que la relación de dependencia se genera entre quien da y quien recibe.

Lo mencionado hasta aquí no ha impedido que países como Brasil, Argentina y Chile se estén sumando al proyecto cada vez más corpóreo de un Banco del Sur. Se supone que entienden que en política hay que distinguir entre lo personal y lo económico. Como diría Don Corleone: “es negocio”

De allí que este post no sea realmente un post de opinión, sino más bien uno de interrogación: ¿sabe alguien por qué el Perú es el único país de América del Sur que no está participando de esas reuniones?

Como diría la Pepa: “que me lo explique, porque me vuelvo loco”

Roberto Pável
Jáuregui Zavaleta




Fuentes:

El ALBA y el Banco del Sur: ¿Integración en América Latina? En Perú Político.com
Nace en Argentina el Banco del Sur En América Económica.com

Relacionado con el tema:

Banco del Sur: Ruta hacia una nueva arquitectura financiera En Actualidad Económica del Perú
Banco del Sur: ¿Con qué se come eso? En Políticas y Casos de Lationamerica
Sobre Hugo Chávez en este Blog:


Comprobado: Anuzca Buenaluque parte del complot universal para desestabilizar el régimen democrático de Chávez
Hugo Chávez y Pedro Carreño: RCTV
La semana de la estupidez... vaya una semana
Un Chávez para un Benedicto
Vuelve el idiota
Papá Noel, Hugo Chávez y una Paradoja Libertaria
A Propósito de Dictaduras y Revoluciones Venezolanas¿Democracia y Respeto?

Perublogs Tags:
Blogalaxia Tags:

jueves, junio 07, 2007

Argentina busca sanción contra EE. UU.



La historia proviene de “adnmundo.com” La disputa es comercial. La Organización Mundial de Comercio habría detectado que EE. UU. estaría jugando con los aranceles para disminuir la competitividad de los tubos argentinos en el mercado norteamericano.

Comprobada la falta y habiéndose, Washington opuesto al monto de la sanción que estaría por aprobar Argentina contra los productos norteamericanos, el paso que seguiría es el arbitraje. Sin embargo, es probable que la sangre no llegue al río, debido a que las voladas son fuertes, en el sentido que el gobierno norteamericano revocará las medidas relativas a la competencia desleal.

Destaco el modo en que Argentina está interviniendo en el trato comercial. Destaco además, el papel vital del gobierno en el juego comercial internacional, ahora que el TLC se cierne sobre nuestra economía.

En estos asuntos comerciales eso de que “ A camarón que se duerme... “ viene como anillo al dedo.

Roberto Pável
Jáuregui Zavaleta


lunes, mayo 07, 2007

La Otra Epopeya: Un documental sobre Borges


Un documental de la guerra del pacífico, desde el inicio me pareció un poco aburrido. No entendía ciertos temores y protestas de la gente cuando todos sabemos de qué va a tratar y como va a terminar. Por esa misma razón no fui a ver Titanic: ya me sabía el final.

Como bien lo mencionaba un blogger, el título tiene algo de pomposo y mucho de desorientado. Hay que reconocer que ni la invasión de Hitler a Polonia, ni la quema de la Biblioteca de Alejandría, ni el saqueo chileno fue una "epopeya". Fueron simplemente actos de poder y de barbarie. Sin embargo, si alguien desea saborear un documental realmente interesante y realmente "epopéyico", acabo de leer en Perú 21 que se está lanzando un documental inédito sobre uno de mis autores indispensables: Jorge Luis Borges.

"Borges, un destino sudamericano" fue rodado en 1975 y ha permanecido inédito hasta la fecha. ¿La razón? Perú 21 lo resume así:


"Borges, un destino sudamericano" nunca llegó a ver la luz en una sala comercial porque el legendario autor de "Ficciones", aseguró Di Zeo, no es comercial, "ya que -dijo- Borges es cultura y es algo que no interesa en Argentina, donde todo el mundo tiene su obra en la estantería pero ninguno la lee".

La observación de Borges me hace recordar a un par de intelectuales que conozco, porque en Perú pasa algo similar, pero bueno, este es otro tema...

Roberto Pável
Jáuregui Zavaleta

Blogs Relacionados:






Recientes

Recomendados