Mostrando las entradas con la etiqueta Misceláneas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Misceláneas. Mostrar todas las entradas

martes, septiembre 02, 2008

Los infieles, Los Delincuentes, Los Gays y Lombroso


Desde la reunión esa en Roma en que se decía que los delincuentes "nacen y no se hacen", ha pasado mucho. Durante un tiempo Lombroso quedó como reliquia porque nadie realmente serio aceptaba una tesis que tenía sombras de prejuicio racial (ustedes saben todo eso de las mandíbulas, lo epiléptico y lo de las frentes pequeñas hubiera llevado a la sospecha a más de un vecino poco agraciado).

Luego vino el asunto de que Lombroso no habría sido tan descabellado al proponer su teoría. De pronto unos jueces en Australia habían aceptado como factor atenuante la presencia de un cromosoma del crimen, las implicancias legales y científicas del hecho las dejaremos a los blogs científicos o de Derecho, lo que a nosotros nos interesa (porque somos muy culturales) es llamar la atención sobre el hecho de que después de todo los asesinos y los gays ahora tedrían algo en común: la pretensión de poseer inclinaciones que vendrían "de fábrica".

Esta tarde vi un poco más de este Iceberg genético: unos científicos en Suecia han encontrado el cromosoma de la infidelidad, con lo que podría quedar comprobada la inocencia de los "sacadores de vuelta". El estudio fue hecho con ratas y el problema parece ser la versión 334 del gen AVPR1A. Si uno tiene ese gen o dos copias de la variante entonces puede usar el mismo argumento que ha puesto de moda la modernidad: "he nacido sacavueltero, déjame ser".

Dos conclusiones:

1. Del fatalismo mitológico al filosófico, del filosófico al psicológico, del psicológico al socialista, del socialista al genético. Esta conclusión debe ser leída más bien como pregunta.

2. Ahora ya sé que tienen en común Jaime Bayly y Alejandro Toledo




lunes, septiembre 01, 2008

Bello y sus 86 esposas


Mohammed Bello Abubakar es un nigeriano, mulsulmán, de 82 setiembres, marido de 86 esposas y padre de 170 hijos. Las incoveniencias de tal posición civil rebazan el no saber dónde guardar los regalos del día del padre o de dónde sacar dinero para los del día de la madre (como musulmanes se salvaron de todo ese asunto relacionado con la navidad). Marido de 86 mujeres, su condición ha llamado la atención del gobierno civil (y musulmán) que ha dictaminado que cuatro es el límite de esposas que un buen musulmán debe tener, en otras palabras: "Está bien culantro pero no tanto".

La situación no es para reirse, ahora Mohamed debe escoger 4 de las 86, para hacer un divorcio masivo so pena de muerte; lo que convertiría su familia en una especie de reallity de concurso en donde no es muy claro si ganan los que ganan o si ganan los que pierden.

Fuente: BBC.Com
"Diga adiós a sus 82 esposas"



Blogalaxia Tags:




miércoles, mayo 28, 2008

La relatividad de la consecuencia


"Consecuente" según la realísima academia es un adjetivo que se aplica a una persona "cuya conducta guarda correspondencia lógica con los principios que profesa". La fórmula resulta admirable aunque un tanto circular. Si nos pusiéramos teológicos notaríamos que en el universo solamente habría dos seres consecuentes, de un lado Dios, consecuente con su principio de santidad; del otro lado Satanás, consecuente con su principio de pecado. Entre uno y otro, estaría el hombre, invitablemente inconsencuente...

El ateo que se persigna antes de entrar en la piscina, el cura que embaraza una monja, el evangélico que no cree que la Biblia sea práctica, el moralista que es adicto a la pornografía, el policía de tránsito que viola el mismo Código de tránsito o el ciudadano honesto que no paga sus deudas, todos son expresión clara de la humana inconsecuencia.

Las reflexiones de Jack Sparrow en Piratas del Caribe I, pueden dar algo de luz en este asunto: "No puedes confiar en los hombres honestos; porque de los deshonestos sabrás que siempre serán deshonestos, pero de los honrados nunca sabrás cuando harán una tontería" Y en este punto puede ser que tengamos una solución entre las manos: el único modo de ser consecuente, es ser consecuente en la incosecuencia...


domingo, abril 06, 2008

La memoria del alcohol




"Se considera que una persona consume cantidades excesivas de alcohol cuando bebe una o dos veces por semana y consume al menos ocho unidades en una sesión si es hombre o seis si es mujer"
En: Beber Afecta la Memoria
BBC.Com


Leía que un grupo de investigadores ingleses habían realizado un estudio en jóvenes, a fin de establecer la relación que existe entre el consumo de alcohol y memoria. El resultado no fue nada que no se sospechara: los jóvenes que beben de manera excesiva están dañando sus cerebros y afectar sus capacidades para memorizar.

En un país como el nuestro, que lucha por una educación menos "memorista", puede que esto no suene tan alarmante, sobre todo, cuando nuestra pobreza moral hace que el deporte nacional que se practica con más ahínco sea el "quién-resiste-más-vueltas-del-vaso", juego de resistencia en el que los participantes van tomando por turnos rigurosos un vaso (el mismo vaso) de cerveza con breves interrupciones, solamente para orinar en las paredes del vecino.

Como se verá, las advertencias de este estudio deberían ser tomadas con sabiduría; después de todo el beber en exceso no solamente perjudica los cerebros juveniles, también afecta paredes inocentes y la propia conciencia de integridad moral.


Blogalaxia Tags:


jueves, enero 17, 2008

Mexico y los obesos




Los mexicanos han cambiado los tacos, enchiladas y frijoles por pizzas y hamburguesas (BBC.Com)

Hace unos años los obesos en América Latina eran "rara avis" Para decirlo de algún modo, este era un continente flaco en el cual la gordura sobredimensionada se reducía a un niño gordo por salón de clase. Era raro tener más de un "Ñoño" por aula en la primaria, y en ocasiones, solamente había un par de gordos por promoción.


La cosa ha variado un "tantito", veamos:

"Según datos del Instituto Nacional de Salud Pública actualmente más de 70 millones de mexicanos tiene problemas de sobrepeso u obesidad (...)
"Antes veíamos que la diabetes tipo 2 aparecía a los 60 años -dice el experto- ahora está apareciendo a los 20 años".(...)
Más de 4 millones de niños de entre 5 y 11 años, y más de 5 millones de jóvenes y adolescentes, sufren también estos trastornos."


Dos causas argumentan los expertos: (1) Cambio de hábitos alimenticios; (2) Cambio de estilo de vida. Ambos apuntalados por la reeducación (no por el trabajo como postulaba Mao) sino por la exposición continua a la televisión:

Quien nos está enseñando a comer es la publicidad y nos está enseñando a comer muy mal y en exceso con la promoción del consumo de alimentos chatarra de altísima densidad energética".


Parece que la obesidad ha venido a ser un indicador del grado de globalización de una cultura, a mayor presencia de un mercado globalizado, mayor cantidad de obesos, o lo que sería una nueva interpretación de la correspondencia entre mundo globalizado y hombre "globalizado"

Fuente:La "bomba" de obesidad en México


sábado, diciembre 29, 2007

Sócrates, Zeus, las Nubes y... los gases


(...)
ESTREPSÍADES.- En efecto. Me has convencido. Y yo que creía antes que para hacer llover Zeus orinaba en una criba... Pero responde a esto otro; ¿quién produce el trueno?

SÓCRATES.- Las nubes cuando se revuelven sobre ellas mismas. Así lo explica Epicuro.

ESTREPSÍADES.- ¿Y de qué manera?

SÓCRATES.- Cuando están muy llenas de agua se ponen en movimiento arrastradas por su propio peso. Y al caer entrechocan y se rompen con estrépito.

ESTREPSÍADES.- Pero, ¿no las empuja Zeus?

SÓCRATES.- No, las empuja el Torbellino Etéreo.

ESTREPSÍADES.- Zeus no existe, pero reina en su puesto el Torbellino. Bien. Pero ¿y el fragor de los truenos?

SÓCRATES.- ¿No me lo has oído decir antes? Es a causa de la densidad de las nubes.

ESTREPSÍADES.- ¿Cómo voy a creer eso?

SÓCRATES.- ¿Qué te pasa a ti cuando comes en exceso en las fiestas en honor de Palas?...

ESTREPSÍADES.- Que se revuelven las tripas y que rugen y estallan. Primero, con un ruido pequeño: pax, luego pa - pax; en seguida, pappapax, y después, pappapapax... Sí, es verdad, truenos y tormentas lo mismo que las nubes."

Aristofánes
De: Las Nubes


Este debe ser el documento más antiguo y serio que documente un testimonio de flatulencias... vaya que en este blog somos más culturales que Bákula.


Recientes

Recomendados