Mostrando las entradas con la etiqueta Del Castillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Del Castillo. Mostrar todas las entradas

viernes, octubre 10, 2008

Renunció del Castillo, se va por la puerta grande...





Del Castillo se va junto con todo el gabinete, se aclara que la "puerta grande" es aquella que usa Alan García... es grande por obvias y grasosas razones.

La aclaración es válida porque con esto de lo diverso de la subjetividad, la expresión "puerta grande" podría tener otras interpretaciones. Por ejemplo, Del Castillo y demás gabineteros podrían estar pensando en una salida como esta:




Nosotros en cambio hubiéramos preferido acompañar la "puerta grande" con la dirección opuesta del verbo. Es decir, nos hubiera gustado más escuchar acerca de una "entrada" que de una "salida", claro que en este caso la puerta grande sería más o menos así:

sábado, abril 14, 2007

¿Alguien sabe dónde está Rafael Rey Rey?

Ahora que Garrido Lecca y el gobierno necesita consejería espiritual








El político que luchó contra los excesos y escándalos de Toledo (que no fueron pocos), el hombre de la “obra” que va a erradicar a los comunistas de la PUCP; el varón de la religión que no dice ni pío sobre los asuntos que ensombrecen este gobierno.

Esto es algo “inusual”...

Un poco de luz del Opus podría ayudar a ver dónde pisa el ejecutivo... ¿o no?


Roberto Pável

Jáuregui Zavaleta



Tags:








Garrido Lecca: El precio de las palabras y el precio de los Silencios





Todo hombre tiene su precio...

La frase es un lugar común del cine norteamericano. Galdalf, Harry Potter, Leonidas (300) y el Doctor Doolitle tuvieron que probar sus convicciones ante la posibilidad de cambiar su destino por uno menos empinado. Lo menciono porque pese a la designación de Pandolfi y el escándalo de los diarios montesinistas; el desacostumbrado silencio del virtuoso Rafael Rey Rey y otros justicieros nos llega como el silencio cómplice del que otorga.

Entendimiento latino



Presidentes como Hugo Chavez, Evo Morales, Fidel Castro, Alejandro Toledo, Alberto Fujimori, Alan García. Ministros como Garrido Lecca (Perú), Salvador Ric Riera (Bolivia), entre otros; guerras como las del 79, como las del 33, como la del Chaco, como las de la independencia; realidades como la Colombia, la de Mexico, Bolivia, Chile, Argentina, Venezuela y demás etcéteras, hacen caer en cuenta que, como dije una vez a mi amiga Filan:
A los latinoamericanos nos une el idioma, el modo de sentir y las terribles políticas de nuestros gobernantes; y
A los latinoamericanos nos divide el idioma, el modo de sentir y las terribles políticas de gobernantes...
Ensalada alquímica en donde los extremos, tristemente, se tocan.


Roberto Pável
Jáuregui Zavaleta

Recientes

Recomendados