Mostrando las entradas con la etiqueta Miss Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Miss Perú. Mostrar todas las entradas

sábado, junio 23, 2007

Comentario al Post: El Síndrome de Alienación Parental y la Ley que despenaliza las relaciones sexuales consentidas con menores de 14 a 18 años

Este post es un comentario al publicado por Andrea Naranjo en "Luna Antagónica", el artículo publicado por ella se titula El Síndrome de Alienación Parental y la Ley que despenaliza las relaciones sexuales consentidas con menores de 14 a 18 años; traté de dejar mi comentario en su página pero en tres oportunidades Worldpress me pedía identificación a pesar de haber colocado mi nombre, mail y página web, en fin, cosas de la tecnología. El artículo trae datos importantes al debate por lo que creo necesario comentarlo, sobre todo porque se relaciona con situaciones similares en las que el adolescente está bajo subordinación social, es decir: es la parte subordinada de una relación de poder; ejemplo: maestro - alumno, consejero - consultante; psicólogo - paciente; clérigo - laico. En todos estos casos, si bien existen normas éticas y morales, éstas serían ahora la única protección contra una manipulación psicológica y el abuso de poder, ya que el Estado y algunos bloggers "progresistas" festejan, la responsable libertad de disponer de los menores.

Aquí el artículo de Andrea Naranjo:


"Algo que al parecer podría tener que ver con el SAP y su aplicación en Perú , sería la manipulación de la actual Ley que despenaliza las relaciones sexuales consentidas con menores de 14 a 18 años
Es cierto, eso puede ser beneficioso para relaciones sinceras entre chicas/os de esa edad.
Pero qué seguridad tenemos que no será usada para tergiversar ls mentes adolescentes de - sobre todo- las chicas que son violadas por sus padres o por chicos de su propia edad?
Hasta ahora no he podido consultar a ningún abogado/a o psicóloga/o sobre el SAP y su aplicación en la lesgislación peruana, pero sería muy importante poder informarse sobre estos casos tan injustos y aterrorizantes. Si algún abogado o psicólogo me esclarece las dudas sería formidable.
En todo caso puede ser un buen y urgente tema de investigación tanto para abogados/as o psicólogas/os"



Hasta donde tengo conocimiento el tal síndrome es desconocido en la legislación penal y en el campo del Derecho en el Perú. Lo cierto es que nuestra normatividad penal, ya de por sí es bastante permisiva como para hacerla aun más. La de la que hablas asume implícitamente que un adolescente está en la madurez de escoger libremente el tener relaciones sexuales. Tal madurez no es compartida por ningún libro de psicología decente, ni por el derecho en general, que considera al adolescente como incapaz para ejercitar actos civiles.

El argumento del congresista, por el cual, si no se daba la ley se tendría que procesar a otros adolescentes que tenían relaciones sexuales con adolescentes es absurdo, porque los menores son inimputables (es decir ni siquiera son responsables penalmente), por lo que los únicos ganadores con la ley, son los adultos que bajo el supuesto de un consentimiento emitido por una persona inmadura y sugestionable, tendrá a su disposición "carne fresca". Hay un factor social de por medio: el dañino impacto de la maternidad adolescente. Hay un factor médico: el riesgo en el cáncer de cuello uterino por el inicio prematuro de relaciones sexuales. Hay un factor criminal: la posibilidad de que el asunto pueda ser explotado en materia de prostitución.¿En qué rayos piensan esos imbéciles que están en el Congreso?


Disculpen el apasionamiento, pero además de ser abogado, mi esposa y yo hemos trabajado en consejería de jóvenes y adolescentes por varios años, y un dato que hemos encontrado es que usualmente adolescentes con carencias afectivas o con falta de imagen paterna, buscan relaciones con personas mayores: NO como un acto de libertad, sino como una compensación su propia de personalidad no madura. Me pregunto ¿Esos son los chicos que asumimos en libertad de disponer de su cuerpo? Una auténtica imbecibilidad esta ley; como es una auténtica imbecibilidad suponer que todo el asunto se solucionará con más clases de educación sexual. ¿Es que no es posible notar que el problema no es únicamente de información sino que principalmente es de carácter afectivo y emocional?

En el Perú un menor puede ser "manoseado" por una adulto sin que se considere un delito grave. Nuestros menores se encuentran desprotegidos; y la nueva ley lo único que hace es aumentar el nivel de desprotección. Esto me hace pensar que en un aspecto tienen razón los ideólogos de las clases de sexualidad (que son naturalmente necesarias y hasta indispensables), y es que hace falta mayor instrucción... pienso que debe hacerse un examen de toda la normatividad de protección de menores y no dejar espacios vacíos como el abuso de poder (no el mero engaño), el acoso sexual de menores (desde el verbal y gestual hasta el del contacto físico), y creo que a las clases de educación sexual debería añadirse clases de educación cívica donde se enseñe que es un deber de cada ciudadano la protección de los menores y cuáles son las penas para los infractores.
Discúlpenme otra vez, pero hay cosas que no se pueden decir de otro modo.

Roberto Pável
Jáuregui Zavaleta


lunes, junio 04, 2007

Miss Argentina denuncia relación directamente proporcional entre plata y belleza

Imagen tomada de Missland.pl



Se supone que este es un blog de Arte y Cultura... no estamos quedando bien, si tomamos en cuenta que una de las expresiones más “simpáticas” de nuestra cultura, algo que hará que los arqueólogos se sonrían en el año 25,000 D.C., son nuestros concursos de belleza... imperdonable error olvidarnos comentar un par de cosas sobre las misses.


Ahora “El día.com.ar” manifiesta que Miss Argentina, (entiéndase Daniela Stucan) ha hecho una denuncia sobre el Concurso Miss Universo, el cual es manejado por Donald Trump (sí, ese mismo al que le gusta decir “You are fired”); resulta que dice ella (la Stucan), que dijeron allá que las asiáticas ganaron porque los asiáticos habían amenazado con adoptar la misma senda que Bolivia y Ecuador adoptarían respecto de la FIFA... en pocas palabras: sin palabras.

Entonces, según Daniela, el peso de las economías asiáticas habrían inclinado la balanza de la belleza. Las implicancias resultan interesantes:

Primero: que a más plata, más belleza.
Segundo: los países latinos, deberán hacerse más influyentes, económicamente hablando si han de pretender un título.
Tercero: El papá de la miss Perú no fue un pillín, sino un precursor cuando financió el título de su hija.
Cuarto: Miss Japón es la prueba del quien a hierro mata, a hierro muere.
Quinto: Detesto los concursos de belleza.
Sexto: Esto no tiene nada de nuevo.


Roberto Pável
Jáuregui Zavaleta

Temas relacionados en este blog:

Miss Perú, Garrido Lecca y Montesinos: Una nueva corriente ética


martes, mayo 01, 2007

Oferta: Compraventa de secretos de inteligencia. Informes: Seguridad del Estado

La privatización llegó a la inteligencia




Si hay un lugar donde se debe amar a la patria, ese debe ser el ejército. Cuando entras te bautizan como “perro”, y luego de innumerables desfiles y tratamientos vejatorios quedas convertido en el patriota modelo. Al menos, eso se cree... Por eso mismo, resulta un poco extraño que los gloriosos oficiales del mencionado ejército invicto, hayan tomado la poca reputada costumbre de abrir un “cachuelo” para acrecentar sus magros presupuestos: La venta de secretos de inteligencia.

Después de la desmesurada avidez de la congresista Canchaya, se hace evidente que, en el Perú, los bloggers nunca nos quedaremos sin posts por falta de tema:
Un día contratan a Pandolfi; otro Garrido Lecca, literalmente, “hace la noticia”; luego se reivindica a las empleadas domésticas nombrándolas asesoras de Estado; y otro, sacamos nuestros trapitos en pública subasta; no apruebo el uso del lenguaje soez, pero aquí cabría perfectamente el decir que este país se está yendo literalmente a la mismísima mala palabra.

¿Cuál es el problema del Perú? Definitivamente no es la falta de inteligencia. Como se ve, en tiempos de crisis, cuando la creatividad es necesaria, algunos de nuestros oficiales, usando su cultivada materia gris han encontrado una buena manera de agrandar la canasta. (Creo que así comenzó Montesinos, definitivamente como ya dije antes, ese hombre ha dejado escuela)

Entonces ¿Cuál es el problema del Perú? Gonzales Prada lo diría más bonito que yo. El viejo tenía estilo y buen gusto. Yo, hijo de padres campesinos y de modesta educación; solamente atinaré a decir que nuestro servicio de inteligencia, puede que no sea ni muy honesto ni patriótico, pero no me van a negar que es “muy inteligente” ¿eh?

Roberto Pável
Jáuregui Zavaleta

Fuentes:
La República:Ofertaron más de mil informes
La República: Empresas de seguridad privadas compran y venden información de inteligencia



Tags
, , , , , , , , , ,

lunes, abril 23, 2007

Elsa Canchaya: el apetito absurdo de un otorongo hambriento

La República: Congreso presentará denuncia constitucional contra legisladora Canchaya








"Es falso que sea una empleada doméstica...No es mi empleada doméstica. La señorita tiene quinto de secundaria completo y ha recibido cursos de especialización...Está preparada porque yo la he formado durante tres años"
Declaración de Elsa Canchaya en la que explica las bondades de su formidablemente preparada asesora.



Elsa Canchaya, congresista de la república por el PPC (Unidad Nacional); es una mujer con visión. Una tarde, sentada en la sala de su casa, pensó:

- “Si algún día llego al congreso necesitaré un asesor calificado”.

Mientras dejaba la taza de te en el plato, vio pasar a “la Jacky” (más conocida como Jackeline Simón Vicente), una de esas chicas con secundaria a duras penas y con ganas de trabajar en lo que se pueda; y entonces ella, Elsa Canchaya tuvo la revelación:

- “¡Está es!, ¡esta es la experta que voy a necesitar para que me asesore en el Congreso de la República del Perú!” – Se convenció. Luego probablemente dijo:

- “Jaaaacky, no te olvides de pasar la escoba”

La historia no queda allí.

Para asegurar que la futura asesora estuviera como navaja, ella misma emprendió la tarea de prepararla por tres años; lo cual resulta sorprendente, porque casi fue el mismo tiempo que le tomó al maestro Joda hacer del inutil de Luke Skywalker un Jedi decente. Esto demuestra que la congresista Canchaya está perdiendo el tiempo. Debería dedicarse a la docencia. Es definitivamente un prodigio. La UNT, fundada por Simón Bolivar y Sánchez Carrión en 1824 se tomó cerca de ocho años en convertirme en abogado (incluyendo huelgas). Ella, en cambio, solamente requiere de tres, sin contar el tiempo en que la discípula cuidaba a los hijos, lavaba la ropa, limpiaba la casa, sirvía la mesa, etc, etc. Realmente un trabajo encomiable.

Aquí seria prudente hacer una pregunta: ¿Si la Jacky sabe todo lo que le enseñó doña Elsa Canchaya, para qué diablos es necesaria esa asesoría? Usualmente uno busca un asesor que sepa lo que no se sabe, sobre todo si le voy a pagar S/. 4,697.00 por mes. Si mis clientes pudieran hacer sus propios contratos, no me pagarían para que yo los haga. ¿Se entiende el punto?

La verdad es que hay muchas maneras de confesar. La más estúpida de todas es la negación absurda. Ejemplo: El carrito repartidor de pescado de Kouri; y por supuesto, los tres años de formación profesional con valor oficial de la congresista Canchaya.


Bromas aparte, aquí el tema de la contratación irregular solamente es la cerecita sobre el pastel. La cuestión de fondo es que la aparente contratación de la empleada doméstica no sería sino, una modalidad “ingeniosa” y descarada para hacerse de una remuneración adicional. O ¿es que realmente alguien piensa que la generosa congresista Canchaya quería regalarle un sueldo de S/. 4,967.00 a “la Jacky”?


Vaya que tienen apetito los Otorongos.


Roberto Pável
Jáuregui Zavaleta


Temas Relacionados

La República: Congreso presentará denuncia constitucional contra legisladora Canchaya

El Comercio: Canchaya se presentará ante la comisión de ética del Congreso

Perú 21: Canchaya niega que ex asesora haya sido su empleada doméstica



Tags

Miss Perú, Garrido Lecca y Montesinos: Una nueva corriente ética

Hacia una definición del Montesinismo






En muchos aspectos Vladimiro Montesinos ha sido un transformador. Fácilmente se pude trazar una línea en la historia que la divida en dos eras: antes de Montesinos y después de Montesinos. Ya que hemos de coincidir en que antes de Montesinos hubieron trafas, fraudes, manipulaciones y argollas; pero después de Montesinos, los sinverguenzas de otros tiempos quedaron como bebés de pecho: “En la tierra de los ciegos, el tuerto es rey”

Verbi gratia: Los apristas fueron recibidos con los brazos abiertos, ya que la gente consideró que habían sido burros y corruptos, en una proporción de 80% burros y 20% corruptos.

Sin embargo tenemos a un sujeto como Garrido Lecca haciendo el rol de Vladimiro de un modo tan burdo, que la proporción antes descrita puede ser recalibrada del siguiente modo: 120% burros y 300% corruptos. (Hay que tener en cuenta, además el feo asunto del exagerado énfasis que Correo venía haciendo respecto al fenómeno del Niño)

Vladimiro Montesinos y el “montesinismo” resultante, ha trascendido ahora el mundo de la política y se ha colado en los aspectos ordinarios de la vida. Los promotores educativos chicha trafican notas al estilo montesinos; los policías municipales manejan el problema ambulatorio al estilo montesinos; las empresas de taxis buscan protegerse de la delincuencia al estilo montesinos; y hasta la Miss Perú es elegida al estilo montesinos.

En este último caso, en el de las misses, la situación ha adquirido dimensiones de un “alegre” patetismo: Don Elías (de la Universidad Privada San Juan Bautista), como hombre relacionado con la enseñanza universitaria, tiene el sueño de que su hija se convierta en La próxima ganadora del premio nobel de física? No... sino en Miss Perú Universo (aquí vendría bien un buen Plop!); entonces se convierte en principal auspiciador (es decir en el sujeto que pone el dinero) de la “Elección Interna” (para usar un término del propio Luzio [Comité Organizador]); y para maravilla y sorpresa de la afición (que esos eventos tienen sus respetables seguidores) resulta que el sueño de la hija del que dio dinero se cumple (quien dice que en este mundo no se puede lograr la felicidad) y es elegida “internamente” como la nueva Miss Perú.

Sin embargo la jugada montesinista no estaría completa sin una Pinchi Pinchi, sin el testaferro, sin el chivo expiatorio (en el peor de los casos); y allí es donde aparece doña Trigoso Pinto, quien fue presentada por el Comité Organizador ante Reporte Semanal (Frecuencia Latina) como una empresaria de bajo perfil que está de viaje de negocios por Alemania y que no regresaría hasta mediados de Mayo... grande fue mi sonrisa cuando se destapó que la empresaria era una secretaria de... no adivinan? ... de la Universidad Privada San Juan Bautista...

Los concursos, certámenes de belleza, y cosas por el estilo me importan un reverendo comino, pero caray, está historia de belleza es tan fea que da ganas de vomitar.

Conclusiones:

Primera: Se puede definir el Montesinismo como una corriente ética por la cual se otorgan beneficios a cambio de cualquier alma.

Segunda: Mejor me voy a ver Miss Simpatía (Con Sandra Bulock)

Roberto Pável
Jáuregui Zavaleta


__________________



Tags:
















Recientes

Recomendados