Mostrando las entradas con la etiqueta trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta trabajo. Mostrar todas las entradas

viernes, marzo 20, 2009

¿Qué debo hacer para visar certificados de trabajo para adquirir la nacionalidad peruana por naturalización o por opción?

Según el reglamento (DS. 004-97-IN) de la Ley de Nacionalidad (Ley 26574) del año 1996, para el otorgamiento de la nacionalidad peruana por Naturalización es necesaria la presentación de un certificado con firma del empleador, legalizado notarialmente y visado por la autoridad administrativa de trabajo.

En esta breve nota le indicamos qué pasos debe seguir para visar el certificado de trabajo para obtener la naturalización como peruano:

Los pasos a seguir son sumamente sencillos:

1. Se debe presentar una solicitud dirigida al Sub Director de Registros Generales.

2. A la solicitud se debe adjuntar el certificado de trabajo en original, legalizado notarialmente y dos copias.

3. Los documentos se presentan en la Oficina de Administración Documentaria, Archivo y Bibliot. del Ministerio de Trabajo y Promoción Social

4. El trámite es totalmente gratuito.

Foto vía http://www.sxc.hu

miércoles, mayo 02, 2007

¿Cómo calcular el depósito de CTS de Mayo del 2007?

La joroba por el día del trabajo






En medio de las felicitaciones con motivo del día del trabajador, me ha parecido conveniente hacer un reconocimiento un poco más práctico.

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio destinado a proteger al trabajador y su familia de las contingencias del cese. Económicamente hablando tiene la naturaleza de un ahorro forzoso; jurídicamente hablando, tiene el mismo tratamiento y protección que alcanzan a los demás conceptos remunerativos.

En la relación que se produce con motivo de la CTS participan, por regla general, tres partes: El empleador, obligado a realizar los depósitos; la entidad financiera, obligada a guardar los depósitos y entregarlos al trabajador en el momento del cese; y finalmente, el trabajador mismo, quien es la persona a favor de quien se realizan los depósitos. Leer más...

Tags:


Recientes

Recomendados