Mostrando las entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

miércoles, julio 04, 2007

¿velocidades de acceso a Internet de hasta 20 Megas? Ah sí... creo que en Misión Imposible


Se publicó en Menéame una noticia que me dejó pensando en lo acertado del refrán aquel que reza: “En todas partes se cuecen habas”. En este asunto no conviene dilatar demasiado las explicaciones. La sustancia es esta:

“Una de las imágenes más interesantes presentadas ayer es la realidad que esconden las ofertas que prometen velocidades de acceso a Internet de hasta 20 Megas. En 2005 ninguna línea estaba por encima de 10 Megas y a cierre de 2006 el porcentaje de líneas por encima de esa velocidad estaba en 3,6 de cada cien líneas.”
El economista.es



La nota me deja pensando con cierta suspicacia, respecto de los speedys 200, 400, 800, 2,000 y 20’000.0000 que aparecen en nuestro peculiar y ¿monopólico? mercado.

Roberto Pável
Jáuregui Zavaleta


lunes, junio 25, 2007

España le gana a Estados Unidos: Su tasa de consumo de cocaína es mayor que la de los gringos



Dice la noticia publicada por el PAIS.com:

La tasa de consumo de cocaína en España entre los ciudadanos de 15 a 64 años supera, por primera vez en la historia, la de EE UU y cuadruplica la media europea, según ha informado la ONU. El responsable del Informe Mundial sobre Drogas 2007, Thomas Pietschmann, ha asegurado que el consumo del cannabis en España tiende a estabilizarse, en cambio el de cocaína se ha disparado y constituye "el mayor problema", puesto que uno de cada cinco consumidores europeos se encuentra en este país.
El Pais.com



Una premisa interesante (aunque sin rigor científico) sería establecer una relación directa entre consumo de drogas y bonanza económica. A mayor bonanza, mayor consumo. De allí que el principal mercado de la droga sean los países Europeos, los Estados Unidos y el Japón. La idea requeriría comprobación estadística en todo caso.

Sin embargo, en sentido inverso, también es posible establecer una relación entre pobreza y producción de drogas. No parece tan fortuito que economías con grandes desigualdades como las latinoamericanas hayan tomado el liderazgo comercial sobre tan rentable “negocio”. Si juntas un mercado rico y deseoso de adquirir tu producto, le agregas mano de obra barata, y gobiernos e instituciones proclives a la corrupción, ¿no suena acaso como una rentable y prometedora inversión?


Roberto Pável
Jáuregui Zavaleta



jueves, mayo 03, 2007

Isabel Pantoja “Canta” en España

Estaría preparando un remake del Rock de la Cárcel




En la tradicional jerga policial del Perú, se denomina “cantar” al acto de rendir una declaración en la condición de inculpado ante las autoridades policiales. Podría encontrarse una equivalencia aproximada en la palabra “confesar”, pero lamentablemente el “cantar” no siempre implica el decir la verdad. Como todos sabemos, algunos delincuentes dan notas “falsas” y desafinan en sus canciones.

En ese sentido, no sería insensato presumir que los 90,000 Euros, que deberá pagar Isabel Pantoja como fianza, habrían estado lejos de ser un saldo rentable para su “último concierto”.
Vosotros entendéis

Roberto Pável
Jáuregui Zavaleta

Fuente:
Isabel Pantoja queda en libertad tras depositar su defensa 90,000 euros de fianza
Temas Relacionados en Este Blog:
La Blancura de Isabel Pantoja

Temas relacionados, en blogs:


Flash de noticias: Isabel pantoja detenida


Tags:
; ; ; ; ; ; ; ;

La Blancura de Isabel Pantoja

El Mundo: "Isabel Pantoja, detenida por un presunto delito de blanqueo de dinero


Foto: Fuente El Munto.Es

María Isabel Pantoja Martín, nació en 1956; según Wikipedia:

“...es una de las cantantes más representativas de la llamada canción española tanto por ser la última gran figura que ha dado la copla andaluza como por la extraordinaria proyección que ha alcanzado a todos los niveles convirtiéndose en una de las personalidades más populares, seguidas y perseguidas del panorama artístico español e hispanoamericano...”
(Reseña Publicada en Wikipedia en Español)


Una mujer, cuyo estilo sea o no de nuestro gusto, se había hecho de un nombre en el mundo de la canción en español fue detenida por supuesto blanqueo de dinero. Claro, hay que admitir que hay cierta duda acerca de su participación, probablemente solamente sea un asunto de malas juntas y circunstancias equívocas. La información de la prensa es bastante vaga si tomamos en cuenta que las causales de detención o conducción compulsiva, en algunos casos, solamente están relacionados con el incumplimiento del mandato de comparecencia.

Sin embargo, la nota nos deja una ligera desazón. De algún modo, no sugiere que la presente época es complicada para las viejas “buenas costumbres”; que se ha “perdido” la visión romántica del delincuente que roba por hambre (muy a lo Víctor Hugo), y nos comenzamos a acostumbrar a los absurdos ejemplos de la deshonestidad innecesaria:

Canchaya, notaria y congresista (es decir adinerada) tiene que recurrir a la poca considerada conducta de usar a su empleada doméstica para cobrar un dinerito extra; Bryce, un escritor notable, de incuestionable talento, que escribió una novela del tamaño de “Un Mundo Para Julius” tiene que plagiar pequeños artículos para sus lectores del Comercio. Y bueno, María Pantoja, ustedes ya saben la noticia... ¿Quién sigue? A este paso arrestarán al Hombre Araña por pretender robar la máscara de Batman.

En medio de lo malo, resaltemos algunos aspectos positivos. Me asombra la rapidez con que se mueve la Wikipedia, cuando trataba de informarme de algunos datos biográficos de la Pantoja (ustedes saben, el necesario examen del perfil) percibí que la entrada ya contenía la actualización relativa a la Operación Malaya... ¡Bárbara la Wikipedia!

Roberto Pável
Jáuregui Zavaleta

Fuentes:
El País: “Sin esposas, con el pelo recogido y gafas oscuras”
El Mundo: “Isabel Pantoja, detenida por un presunto delito de blanqueo de dinero

Temas relacionados, en blogs:

Flash de noticias: Isabel pantoja detenida; El Fondo del Vaso: Bryce sigue sin reconocer que plagió; Desde el Tercer Piso: La Complotitis de Bryce

Tags:
; ; ; ; ; ; ; ;

Recientes

Recomendados