Mostrando las entradas con la etiqueta Extradición. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Extradición. Mostrar todas las entradas

martes, septiembre 25, 2007

Keiki se queja por maltrato carcelario a Alberto Fujimori: “a los terroristas los trataron mejor”

Me encontré con esta noticia en Voanoticias.com:


“La hija del ex presidente peruano Alberto Fujimori se quejó acerca de las condiciones que reinan en la prisión de Lima donde su padre está detenido, para enfrentar cargos por corrupción y otros delitos.
Keiko Fujimori dijo, el lunes, que a su padre no se le permite hacer ejercicio, en la cárcel.
La hija de Fujimori dijo que insurgentes de Sendero Luminoso que fueron detenidos durante la presidencia de su padre, fueron mejor tratados. “
Noticia en Voanoticias.com



Al respecto tres cosas:

Número Uno: Las imágenes del “horroroso” calabozo de Alberto Fujimori nos muestra que goza de mejores condiciones de vida que el 80% de la población peruana, que nunca hizo desaparecer ciudadanos en los hornos y rellenos sanitarios.

Número Dos: La constitución prescribe que no debe permitirse la discriminación y que debe haber igualdad de trato entre los ciudadanos. No veo porqué penales como San Jorge son perfectamente “dignos” para ciertas personas (incluso excongresistas) y no puedan ser lo suficientemente “dignos” para Alberto Fujimori; ¿es que el japonés es descendiente de los emperadores? ... si aun lo fuera, estamos en el Perú y aquí los títulos de nobleza, por muy orientales que sean, importan un cuarto de rábano.

Número Tres: Si estamos avocados a encontrar un lugar adecuado para Alberto Fujimori; no veo otro mejor que la Base Naval: es seguro, hay brisa marina, hay patio y Keiko ha sugerido que es más humano que la “pocilga” donde se encuentra ahora.




jueves, junio 07, 2007

Fiscalía recomendó extradición de Fujimori: la hora se acerca



Milenio.Com informa que la Fiscal Mónica Maldonado recomendó la extradición de Fujimori. Debe tomarse el dictamen fiscal en su debida proporción:


(1) En principio, como se viene afirmando en los medios, los dictámenes no son vinculantes, por lo que los jueces no están obligados de modo alguno a tomarlos como una imposición. Al mantener los jueces su libertad de conciencia y criterio, cabría la posibilidad de que Alberto Fujimori no sea extraditado después de todo.


(2) Si bien es cierto que los dictámenes del Ministerio Público no son obligatorios, si la legislación chilena es similar a la peruana (y en esto estamos especulando), tendríamos que asumir que el Fiscal habría emitido su informe en concordancia con su rol de defensor de la legalidad y la sociedad. Si luego de un examen exhaustivo de la legalidad de la medida, la fiscalía emite un dictamen favorable a la extradición, podría significar que aquella estaría más cercana de lo que pensamos.


(3) La posibilidad cercana del regreso poco brillante de Alberto Fujimori, despierta distintas espectativas: la que más me preocupa es la de los políticos del gobierno que deberán escoger entre sacarle provecho al "bacalao chino" que llega un poco tarde y pasada la Semana Santa, o dárselo en traje naranja (a lo Paris) a un poder judicial imparcial y libre de interferencias, a fin de que veamos ese extramadamente raro espectáculo denominado "justicia".


Probablemente, se verá una vez más, que es un problema difícil de resolver el tener que elegir entre rectitud e impunidad.



Roberto Pável
Jáuregui Zavaleta


Temas Relacionados en este blog:


Extradición de Alberto Fujimori: Tiempo, negociados, futuro y refranes

Informa IBLNEWS: "Ex jefe de gabinete de Cheney condenado a 30 meses de cárcel": Sistema Judicial y Libertad

Actualización: Post relacionados en otros blogs:

Fujimori, ¿hoy es el inicio del final de sus días de prófugo? En la Nuez

Día clave en extradición de Fujimori En la República

Fiscal Chilena recomienda la extradición de Fujimori En De todo

Perublogs Tags:
Blogalaxia Tags:

martes, mayo 29, 2007

Extradición de Alberto Fujimori: Tiempo, negociados, futuro y refranes

"No hay sin suerte" es un refrán abreviado y popular pariente de este otro, de existencia más antigua: “Hierba mala, nunca muere”. Ambos refranes, por razones prácticas, circunstanciales y afectivas, le caen a Alberto Fujimori como “anillo al dedo”.

El asunto es el siguiente, cuando parecía que su situación iba a definirse de una vez por todas; cuando ya algunos medios incluso vaticinaban un informe favorable a la extradición por parte de la Fiscal Mónica Maldonado; ahora resulta que ésta ha pedido una ampliación de su descanso médico.
Esta enfermedad me resulta bastante sospechosa. Porque caramba, es asunto de redactar un informe que hasta podría ser dictado a un secretario... aquí otro refrán: “piensa mal y acertarás”.

Sin embargo, más allá de este asunto, ya que al fin y al cabo el informe deberá emitirse tarde o temprano; me intrigan los efectos que la extradición podría provocar en el actual gobierno. Como sabemos los líderes apristas son políticos profesionales, es decir que podrían vender a sus madres si esto les permite mejorar sus capacidades de gobierno o de acción. No sería la primera vez que hayan pactado con antiguos enemigos. En cierta forma, de acuerdo a las circunstancias, parte de su historia se ha realizado sobre la base de traicionar cristos y hacer arreglos con el mismo don Sata.

Si tenemos en cuenta que los destapes en Unidad Nacional han producido que se revuelva el estómago de Lourdes Flores. La extradición de Alberto Fujimori sería una papa caliente sazonada entre la expectativa de justicia popular y el deseo de mantener al apoyo de la bancada fujimorista.

Roberto Pável
Jáuregui Zavaleta



Recientes

Recomendados