AÑO!
Solamente una manera (más) de ver las cosas... Blog de Literatura, Política, Derecho, Gastronomía, Cine, Fútbol, Arte, Cine, Reinas y Blases semejantes
lunes, diciembre 31, 2007
sábado, diciembre 29, 2007
GMT ¿Cómo se come?

Problemas con el Touchpad de la ACER

"Si es ACER cuando estés en el escritorio, apretas la tecla Fn (al lado de la tecla de windows), la dejas pulsada y apretas F7. Comprueba si el ratón se mueve."
Sócrates, Zeus, las Nubes y... los gases

(...)
ESTREPSÍADES.- En efecto. Me has convencido. Y yo que creía antes que para hacer llover Zeus orinaba en una criba... Pero responde a esto otro; ¿quién produce el trueno?
SÓCRATES.- Las nubes cuando se revuelven sobre ellas mismas. Así lo explica Epicuro.
ESTREPSÍADES.- ¿Y de qué manera?
SÓCRATES.- Cuando están muy llenas de agua se ponen en movimiento arrastradas por su propio peso. Y al caer entrechocan y se rompen con estrépito.
ESTREPSÍADES.- Pero, ¿no las empuja Zeus?
SÓCRATES.- No, las empuja el Torbellino Etéreo.
ESTREPSÍADES.- Zeus no existe, pero reina en su puesto el Torbellino. Bien. Pero ¿y el fragor de los truenos?
SÓCRATES.- ¿No me lo has oído decir antes? Es a causa de la densidad de las nubes.
ESTREPSÍADES.- ¿Cómo voy a creer eso?
SÓCRATES.- ¿Qué te pasa a ti cuando comes en exceso en las fiestas en honor de Palas?...
ESTREPSÍADES.- Que se revuelven las tripas y que rugen y estallan. Primero, con un ruido pequeño: pax, luego pa - pax; en seguida, pappapax, y después, pappapapax... Sí, es verdad, truenos y tormentas lo mismo que las nubes."
Aristofánes
De: Las Nubes
Este debe ser el documento más antiguo y serio que documente un testimonio de flatulencias... vaya que en este blog somos más culturales que Bákula.
César Vallejo: Enereida

Mi padre, apenas,
en la mañana pajarina, pone
sus setentiocho años, sus setentiocho
ramos de invierno a solear.
El cementerio de Santiago, untado
en alegre año nuevo, está a la vista.
Cuántas veces sus pasos cortaron hacia el,
y tornaron de algún entierro humilde.
¡Hoy hace mucho tiempo que mi padre no sale!
Una broma de niños se desbanda.
Otras veces le hablaba a mi madre
de impresiones urbanas, de política;
y hoy, apoyado en su bastón ilustre,
que sonara mejor en los años de la Gobernación,
mi padre está desconocido, frágil,
mi padre es una víspera.
Lleva, trae, abstraído, reliquias, cosas,
recuerdos, sugerencias.
La mañana apacibles le acompaña
con sus alas blancas de hermana de la caridad.
Día eterno es éste, día ingenuo, infante
coral, oracional;
se corona el tiempo de palomas,
y el futuro se puebla
de caravanas de inmortales rosas.
Padre, aún sigue todo desesperado;
es enero que canta, es tu amor
que resonando va en la Eternidad.
Aún reirás de tus pequeñuelos,
y habrá bulla triunfal en los Vacíos.
Aun será año nuevo. Habrá empanadas;
y yo tendré hambre, cuando toque a misa
en el beato campanario
el buen ciego mélico con quien
departieron mis sílabas escolares y frescas,
mi inocencia rotunda.
Y cuando la mañana llena de gracia,
desde sus senos de tiempo,
que son dos renuncias, dos avances de amor
que se tienden y ruegan infinito, eterna vida,
carne, y eche a volar Verbos plurales,
jirones de tu ser,
a la borda de sus alas blancas
de hermana de la caridad, oh, padre mío!
César Vallejo
De: Los Heraldos Negros
Imagen: Andalucía Imagen.com
Blogalaxia Tags: César Vallejo Poesía a papá día del padre literatura peruana poesía peruana
Del Castillo: "Políticamente incorrecto" pero ratificado

- Tal vez, ¿desde la perspectiva de la ética? Pues no resulta ético usar los bienes públicos para consolidar su posición como partido;
- ¿Desde la perspectiva la justicia? pues no resulta justo que el gobierno del Perú emprenda discrimine al resto de peruanos por ejercer el derecho constitucional de expresar su voto en discrepancia con la mayoría;
- ¿Desde la perspectiva de la tecnocracia? Pues tampoco resulta eficiente hacer un gobierno de exclusiones en lugar de integrar a un país ya bastante fragmentado ...
viernes, diciembre 28, 2007
La inspiración cristiana del gobierno de Alan

Estaba pensando escribir un post sobre humor, sexo y agresividad basado en una investigación reciente sobre la relación entre la testosterona y el sentido del humor, pero caray, acabo de leer en pospost una noticia que me ha dejado turulato.
Para entrar en materia hagamos aquí una cita de cita:
"Semanas atrás informamos que además habían "cosas raras" como el criterio de proponer "concursos de nacimientos" como medio para fomentar la cultura, en vez de convocar a concursos de literatura o música. Hoy me entero que el pasado 21 de diciembre se ofició una misa en un auditorio del Museo de la Nación -a la cual fueron obligados a ir todos los trabajadores, bajo amenaza de sanción administrativa- en la cual se ofrendó "a Dios" (SIC) "el Tratado Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA)" y "la Gaceta Cultural".Leo en el blog de Guillermo Rebaza "El pasado viernes 21, una orden de Bákula hizo bajar a todo el personal a participar de una misa en el Auditorio Los Inkas del MN. Esa mañana se ofrendó a los cielos de Cipriani, Rey Rey y "Natzinger", entre otros santos varones que alguna vez serán elevados a los altares o, mínimo, serán profetas, se ofrendó –decía– el TUPA!!! Como lo leen: se ofreció al señor de los temblores (o a cualquiera de los demás alias que adopta el hijo de papalindo) nada menos que el Texto Único de Procedimientos Administrativos, un documento puramenteadministrativo y aburridísimo que, para el caso del INC, es desde ahora una pieza sagrada, y me imagino que para consultarla habrá que ponerse de rodillas…".Y esto, a pesar de que el mismo sacerdote en su alocución inicial dijo no estar de acuerdo "con la Misa ni las ofrendas", esta se llevó a cabo al parecer por una orden superior. Y para la foto, quedó el momento en que los funcionarios del Instituto Nacional de Cultura llevan al altar -en actitud contrita- el voluminoso TUPA y un fajo de las revistas de La Gaceta.La cultura peruana ¿está en el cielo o en el suelo?"
Fuente:Una "extraña Navidad" en el Instituto Nacional de Cultura
En el Blog PosPost
Respecto de lo ocurrido en el Instituto Nacional de Cultura no me queda más que afirmar que:
1. Constituye una violación de los derechos de libertad de culto y libertad de opinión.
2. Es un asunto ridículo y grotesco... ofrendar el Texto Único Ordenado de Procedimientos Administrativos ... ¿qué vendrá después de eso? ... la imaginación no me alcanza...
3. Si Bákula está loca por hacer ofrendas, ¿por qué no mejor ofrenda su propio sueldo, como dice el Evangelio, en privado y sin levantar polvareda?
4. Esto no es inspiración cristiana, porque las enseñanzas neotestamentarias hacen poco énfasis en los aspectos rituales, y están destinadas principalmente al desarrollo de la rectitud, la justicia y la misericordia, cualidades que deberían demostrarse en el ejercicio honesto, considerado y eficiente de los bienes públicos.
5. El rito prepotente y una ceremonia estúpida solamente es muestra de hipocresía medieval, no de cristianismo.
6. Bákula suena parecido a Drácula.
En fin, a este paso, los próximos eventos culturales que promueva el INC serán Autos de Fe, porque después de todo la inquisición también es cultura (aquí adviértase el sentido antropológico del término):

La triple falsedad de la leyenda del Taxista y el cadaver friolento
En la versión en que me llegó, en la década de los 80, una noche de verano en un patio oscuro en la calle Da Silva, iba más o menos así:

Un taxista recoge una pasajera a la media noche. Como ella tiene frío, él le presta su casaca. Llegan a su destino, ella se baja y él promete volver a recoger el abrigo prestado.

Al otro día, descubre que la pasajera era la hija muerta del dueño de la casa, muerta hacía cuchucientos años de... bueno la causa de la muerte no importa. El hombre va al cementerio a ver la tumba y sobre ella encuentra la casaca que le había prestado.

Como todos sospechamos la historia es una invención anónima para engatusar a los ingenuos o para entretener a los ociosos. Peor, por si usted es uno de los que la tiene por moneda de buena ley, aquí tres objeciones:
1. ¿Cómo hizo la muertita para pagar el servicio de taxi? Todos sabemos que eso hubiera terminado en un escándalo mayúsculo.
2. ¿Qué taxista te ofrece una casaca? Si por último va dentro del carro... ahora aquí hay que reconocer que existen versiones en las que es un motociclista el que se lleva al fantasma luego de ensayar la última de Travolta en una discoteca; sin embargo, aun así, resulta poco creíble que no le devolvieran la casaca cuando llegaron a la casa de la difunta. Esto resulta más inverosímil que las declaraciones de Fujimori.
3. ¿En qué cementerio en el Perú alguien deja una casaca y luego la encuentra en la tumba al día siguiente? Hace unos meses olvidé mi sudadera en la cancha de Basket de la Asociación San Fernando (cancha cerrada con guardianía y vigilancia permanente) y se hizo humo en un par de horas...
Por eso en materia de fantasmas, son más reales los empleados fantasmas de la congresista Tula Benites.
Cantata Santa María de Iquique
Santa María de Iquique: a 100 años de la matanza



Como diría Vallejo, "hay hermanos, muchísimo que hacer"
Más sobre el tema:
Historia de los eventos de Santa María de Iquique
Iquique a un siglo de la matanza (CNN)
Santa María de Iquique y el Perú (Gran Combo Club)
Alán: "La oposición hace aprovechamiento político al pedir renuncia de Alva Castro..."

... ¿y cuál es el problema con eso? Tal vez, Alan García debería hacer un poco de aprovechamiento político y deshacerse de Luis Alva Castro.
jueves, diciembre 27, 2007
Alán ¿mesiánico?

Estaba de casualidad en el negocio de un amigo. Mi amigo trataba de escuchar la radio. Yo le hablaba a mi amigo. Mi amigo ni me atendía ni atendía a la radio. En la radio Alan García se despachaba en una conferencia de prensa. De pronto, el momento místico: una periodista le pide su opinión sobre la liberación de los rehenes colombianos.
En el evangelio le preguntan a Jesús si está bien pagar impuestos. Si responde que sí, los Judios se le van encima. Si responde que no, los romanos se le van encima. El maestro responde con una pregunta "¿de quién es la cara en la moneda?" Ahora veamos a Alan: Si responde que le parece bien, entonces aprueba a Hugo Chávez (a quien todo el mundo desaprueba, salvo Fidel y Evo), si responde que no, entonces se le viene encima todo el mundo, porque quién puede estar en contra de la liberación de esa pobre gente... Alan iluminado responde:
- "¿De dónde son los rehenes?"
- "De Colombia"
- "Pues, entonces pregúntele al presidente de Colombia" - responde Alan como diciendo "Al César lo que es del César..."
Con inspiraciones de esa naturaleza, se explica porque la historia del Perú es un vía Crucis.
declaraciones agp colombia
Derribando mitos sobre saludables

Especialistas en Estados Unidos se pusieron a investigar estas y otras creencias que han pasado de generación en generación.Y después de revisar la literatura médica relacionada con cada una de estas ideas, no encontraron evidencia científica que comprobara que fueran verdaderas.El estudio -llamado "Enterrando los mitos médicos"- fue llevado a cabo por investigadores de la Escuela de Medicina de Indiana y aparece publicado en la Revista Médica Británica.Los investigadores exploraron siete creencias que no sólo son aceptadas por la población en general sino también por los expertos."Nos dimos cuenta de que en la comunidad médica circulaban muchas ideas que realmente nunca habían sido comprobadas", dijo a BBC Ciencia la doctora Rachel Vreeman, una de las autoras del estudio."Así que decidimos lanzar este estudio como un ligero recordatorio tanto para la gente como para los médicos, de que no debemos creer algo sólo porque lo hemos escuchado anteriormente", agrega.Fuente:
La Falsedad de los Mitos Médicos
BBC.COM
"Por ejemplo, que debemos tomar ocho vasos de agua al día" explica el doctor Aaron Carroll, coautor del estudio."Esto es algo muy popular que no sólo hemos visto impreso en los medios de comunicación sino también hemos escuchado a muchos expertos recordándonos que no tomamos suficiente agua, que debemos tomar al menos ocho vasos", agrega el doctor Carroll(...)De hecho, afirman, los estudios revelan que obtenemos suficiente agua de los alimentos que consumimos, o de bebidas como jugos, leche, e incluso té o café descafeinado(...)
"Y de hecho encontramos que lo que los estudios demuestran es que nuestro cuerpo es muy bueno para regular cuánta agua necesitamos, y por eso nos indica cuando tenemos sed""No es que necesitemos tomar agua pura, lo que necesitamos es tener líquido en nuestra dieta", señala el experto."Fuente: Loc. Cit.

Pues la verdad pura es que todo eso es pura mentira.
"Y ¿estamos realmente desaprovechando nuestro potencial cerebral como se nos ha hecho creer a través de generaciones?
"¡Falso! -afirma la investigadora- a pesar de que nos gustaría que fuera cierto porque entonces la gente sentiría que no ha alcanzado todo su potencial cerebral".
"Pero al analizar una serie de estudios de imágenes computacionales y escáneres de resonancia magnética no pudimos encontrar ninguna zona "durmiente" en el cerebro".
"O si analizamos las células o neuronas de un individuo no encontramos áreas inactivas o zonas que no estuvieran funcionando" agrega la experta."
Fuente: Loc. Cit.
El estudio también aborda temas, como por ejemplo, si causa daño a la vista el leer con poca luz (una típica teoría de abuelita), si crece más rápido el pelo rasurado, si crecen las uñas y los cabellos de los muertos, etc. etc. Si están interesados en el tema, hacer click aquí: BBC.COM
El Planeta de los Simios Vs El Planeta de los Simios
"Había una comadre que era mitad mona mitad Michael Jackson, y también daba lo mismo. Se supone que los monos eran mala onda con los humanos, y ella era como del Greenpis mono, pero los humanos eran casi iguales a los monos. De hecho, los monos le tenían miedo al agua y no cachaban ni las pistolas. Como dijo mi amigo ¿Por qué se llamaba “El planeta de los simios” si los humanos eran más bacanes que los monos? Seco mi amigo. Debería llamarse “El planeta de los humanos pelmazos que se dejaban pasar a llevar por los monos mala onda”."
De: El Rincón de Hermes
Les recomiendo la nota completa, aquí les dejo el link:
CLÁSICOS: EL PLANETA DE LOS SIMIOS
miércoles, diciembre 26, 2007
Egipto cobraría derechos por uso de réplicas de antiguedades
El parlamento de Egipto podría aprobar una ley que exige el pago de derechos cada vez que se haga una réplica de cualquier antigüedad egipcia o reproducciones a gran escala de monumentos como la esfinge o las pirámides.
Zahi Hawas, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, declaró a la BBC que la ley sería de alcance internacional.
Fuente: BBC.COM
Desde que Babilonia y Egipto se disputaban la supremacía en el cercano oriente, estos últimos han ido de bajón en bajón en cuanto a temas de protección del patrimonio cultural, aunque hay que reconocer que Alejandro (según las tradiciones) dejó la recontrabiblioteca de Alejandría, la cosa fue de relativa corta duración, y parece ser que con el apoyo cultural de Califas musulmanes la biblioteca, literalmente, se hizo humo. Luego, Napoleón llevó científicos, hicieron la egiptología y saquearon una que otra tumba; más tarde los ingleses hicieron lo propio, y una "edición" de lujo del "Libro de los Muertos" termina en el museo británico. Luego, aparecen los norteamericanos, con ellos Hollywood y la Momia I seguida de la Momia II, dos dramas épicos en donde un sacerdote egipcio calvo es vencido por el hijo de Tarzán con Indiana Jones... y los egipcios dijeron basta...
Ahora el parlamento discute la aprobación de una ley por la que todo aquel que haga réplicas de monumentos egipcios, pirámides y demás esfinges deberá pagar los correspondientes derechos de ... ¿de autor? ... la ley despierta simpatías pero su aplicación internacional resulta un tanto complicada, desde que en principio las leyes egipcias solamente son obligatorias en Egipto.
domingo, diciembre 16, 2007
Chemo: "No habrá sanciones porque nunca hubo juerga...

... sí, claro, pueden haber habido cinco mujeres, tal vez diez, trago y escapadas, pero juergas imposible, porque juergas las de mis tiempos..."

Chemo Fútbol Eliminatorias juerga futbolistas fútbol perú chemo sanciones humor
miércoles, diciembre 12, 2007
Vos Veis y otros: Ven a mi casa esta navidad
Pero que va... aquí en versión de Luis Aguilé
Y Parchís...
... ese set me hace acordar a los programas de la televisión nacional, y finalmente con Raphael...
Blogalaxia Tags: Raphael Luis Aguilé Parchís
Video: What a wonderful world (Louis Armstrong)
"Louis Armstrong fue un apoyo financiero muy importante para el Dr. Martin Luther King Jr. y para otros activistas por los derechos civiles, aunque siempre prefiriese trabajar en esos asuntos de forma muy discreta, sin mezclar sus ideas políticas con su trabajo como artista. Las pocas excepciones en que no cumplió esta norma, se convirtieron entonces en muy efectivas; la crítica de Armstrong al presidente Eisenhower, llamándole "two-faced" (con dos caras) y cobarde debido a su inacción durante el conflicto de la segregación racial escolar en Little Rock, Arkansas, fue noticia nacional en 1957. También protestó cancelando una gira por la Unión Soviética en nombre del Departamento de Estado diciendo que "por la forma en que están tratando a mi gente en el sur, el gobierno podría ir al infierno" y que él no podía representar a su gobierno fuera del país cuando estaba manteniendo un conflicto con su propio pueblo."En fin, sin más preámbulos una de las canciones más hermosas que he escuchado:
WHAT A WONDERFUL WORLD
I see trees of green, red roses too
I see them bloom for me and you
And I think to myself, what a wonderful world
I see skies of blue and clouds of white
The bright blessed day, the dark sacred night
And I think to myself, what a wonderful world
The colours of the rainbow, so pretty in the sky
Are also on the faces of people going by
I see friends shakin' hands, sayin' "How do you do?"
They're really saying "I love you"
I hear babies cryin', I watch them grow
They'll learn much more than I'll ever know
And I think to myself, what a wonderful world
Yes, I think to myself, what a wonderful world
Oh yeah
Atahualpa Yupanqui: Coplas del Pallador Perseguido
Claro que el texto final con sabor a StarWars del proletariado (puesta por quién subió los videos) hay que tomarla con ciertas reservas... está un poco caviar.
martes, diciembre 11, 2007
Fujimori: 06 años de pena privativa de libertad por allanar morada de esposa de Montesinos

La tesis que cuenta que Fujimori es un estratega de primer orden y que, como tal, planificó que lo capturaran en Chile para entrar al Perú por la puerta grande de la extradición ha comenzado a hacer agua, por lo menos en lo del mítico ingenio del chino...

Hoy día, el magistrado Guillermo Urbina Gambini (ex profesor de este servidor), le aplicó a Fujimori lo que muchas veces habíamos escuchado en clases: el significado verdadero de confesión sincera o por lo menos qué cosa no es confesión sincera. Un abogado penalista decente debe estar en condiciones de diferenciar la confesión sincera de la simple admisión cínica de culpabilidad, lo que nos lleva a pensar que Nakasaki no es tan decente como aparenta, ni tan buen abogado como anuncia el marketing.

"no ha facilitado el objetivo del proceso, no se sometió voluntariamente a la justicia, ni se puso a derecho, sino que su procesamiento es consecuencia de un largo proceso de extradición (...) lo declarado por Fujimori no contribuyó a los objetivos generales del proceso y sólo se limitó a reconocer lo que ya se sabía y se tenía probado antes de sus declaraciones. No ha mostrado sincero arrepentimiento"
La sentencia de Fujimori no llama la atención, como tampoco la poca vergüenza del razonamiento de Keiko:
Finalizada la audiencia la hija del ex mandatario, Keiko Fujimori, denunció una persecución judicial y se mostró muy molesta por el fallo emitido.
"Es una sentencia injusta. Mi padre ha reconocido su responsabilidad en este caso y no se le ha reconocido", dijo.
"Esto no se va a quedar así. Se va a apelar. Antes era una persecución política, ahora es una persecución judicial. ¿Qué podemos esperar de los próximos casos?", se preguntó la parlamentaria.
El allanamiento de la casa de Montesinos se produjo el 7 se noviembre de 2000, en las postrimerías del régimen fujimorista, ordenada por el propio ex gobernante, según la justicia peruana, para buscar videos que podrían comprometer al ex mandatario en actos de corrupción.
Con ese tipo de valoraciones éticas y legales, no me extraña los niveles corrupción de la era Fujimori.
Con esta sentencia podríamos decir que el Perú va 1 - 0 contra Fujimori.
La audiencia de Fujimori: Fujimori, los derechos humanos y la laptop

Por lo tanto más allá de los tecnicismos aquí unas ideas sueltas:
Más sobre el Juicio en:
BBC: El legado de Fujimori
Desde el Tercer Piso.- FUJIMORI: LA ACUSACION
BBC: Fujimori clama a gritos su inocencia
Fujimori desafiante
alberto fujimori
lunes, diciembre 03, 2007
Venezuela: Gana el No

Imagen: BBC
"Le pedimos a todos los actores políticos (...) que deben acatar y respetar los resultados electorales porque esta es la voluntad soberana del pueblo de Venezuela".Hugo Chávez
Fuente: BBC
viernes, noviembre 30, 2007
May it be.- Enya
May it be
May it be an evening star
Shines down upon you
May it be when darkness falls
Your heart will be true
You walk a lonely road
Oh! How far you are from home
Mornie utúlië (darkness has come)
Believe and you will find your way
Mornie alantië (darkness has fallen)
A promise lives within you now
May it be the shadows call
Will fly away
May it be you journey on
To light the day
When the night is overcome
You may rise to find the sun
Mornie utúlië (darkness has come)
Believe and you will find your way
Mornie alantië (darkness has fallen)
A promise lives within you now
A promise lives within you now