viernes, octubre 10, 2008

Renunció del Castillo, se va por la puerta grande...





Del Castillo se va junto con todo el gabinete, se aclara que la "puerta grande" es aquella que usa Alan García... es grande por obvias y grasosas razones.

La aclaración es válida porque con esto de lo diverso de la subjetividad, la expresión "puerta grande" podría tener otras interpretaciones. Por ejemplo, Del Castillo y demás gabineteros podrían estar pensando en una salida como esta:




Nosotros en cambio hubiéramos preferido acompañar la "puerta grande" con la dirección opuesta del verbo. Es decir, nos hubiera gustado más escuchar acerca de una "entrada" que de una "salida", claro que en este caso la puerta grande sería más o menos así:

Romulo León Rodeado!!!


... lo único que falta es que el juez, que probablemente es aprista, autorice el allanamiento. Si es que es como ciertos jueces que conozco de la comunidad trujillana, debe estar pidiendo una prueba de ADN, las partidas de nacimiento de los papás de los dueños de la casa, el certificado de no adeudos de tributos al SATT, el certificado de migraciones que acredite que Rómulo no ha salido del país, la libreta electoral de tres cuerpos para comprobar que, en todo caso, ese Rómulo es el mismo Rómulo, en ese mismo sentido que se presente la partida de matrimonio de los papás de Rómulo, una declaración jurada en la que estos manifiesten los nombres de sus hijos, acompañada de las partidas de nacimiento de todos sus hijos, incluyendo los no reconocidos, los recibos de agua y luz de los últimos seis meses a fin de comprobar si ha habido un incremento significativo en el consumo para determinar la indubitable posibilidad de que se añadido un Rómulo a los habitantes habituales de ese hogar, la copia del... etc... bienvenidos al surrealista mundo de la imbecibilidad judicial.

jueves, octubre 09, 2008

Alan responde: "que caigan cabezas"


"Que caigan todas las cabezas necesarias para que el Perú pueda marchar"
Alan García Perez
La frase de Alan García, digna de alguien que realizó estudios en Francia y que anduvo "exiliado" por aquellos lares por varios años, ha sido pronunciada en relación a los últimos escándalos pretrolerísticos.

Mientras Rómulo León Alegría pasa a la clandestinidad, con la clara desventaja de no poder arguir persecución política, siendo él aprista y estando apristas a cargo del gobierno; Alan anuncia el establecimiento del "Terror" contra la corrupción.

El "rodarán cabezas" nos recuerda al famoso Comité de Salud Pública, y nos ubica a Alan, el nuevo "incorruptible" (antiguo mote de Robespierre), y más jacobino que nunca en el centro mismo de la acción: La que, entre nosotros, sabemos que no será mucha.

En el fondo sabemos que en Alán hay otras desproporciones distintas a las de sus zapatos: Por ejemplo, su discurso no concuerda con sus acciones... por lo que duerman tranquilos realistas, si las cabezas caen, lo harán sobre sus almohadas.



Más sobre Política en Puntos de Vista

Honor: una palabra peligrosa




Como consecuencia del post anterior, me encontré con la indigesta idea por la cual palabras como "honra" y "honor" vendría a ser expresiones de lo más siniestras.

Basta con poner el buscador para imágenes de google relacionadas con tales palabras, y nos daremos con una serie de escenas violentas que incluyen batallas (reales y ficticias) y una mujer mutilada y sin ojos (a la que pusieron en ese estado los seguidores de esa ideología conocida como Islam); no es necesario ir muy lejos para encontrar la imagen escabrosa de un niño, que no debe pasar de los seis años, al que le pasaban la llanta de un carro sobre su brasito por transgredir , una vez más, las altas y honrosas normas morales del Islam.

El "honor" mueve a los héroes en el combate. Los lleva a países como Irak a matar musulmanes, o guía aviones hacia un par de torres en los Estados Unidos. El honor hace que un individuo prefiera matar a toda su familia antes que conseguir un trabajo limpiando casas.

El "honor" es una palabra sabrosa. Porque puede dorar las conductas más estúpidas con el tinte de la gloria, como el chiste ese que decía: "Por mi escudo y mi bandera me tiro del sexto piso... y saltaba el sujeto. Luego el otro decía, Por mi escudo y mi bandera me tiro del décimo primer piso, y también saltaba..." Del mismo, en nombre del honor, los países y las personas hemos encontrado excelentes justificaciones para saltar en el vacío de la violencia.

El honor del Perú nos llevó a la guerra con Chile. El honor de Alemania les llevó a la seguda guerra Mundial. Igualmente el "honor del barrio" lleva a unos adolescentes a acuchillar al galán de la pollada y el "honor" de la familia puede hacer que un padre abandone a una hija cuando necesita más apoyo.

El mundo sería mejor mundo, si dejáramos de ser tan "honorables" para ser más amorosos. En este punto es inevitable que me ponga a predicar: amar al prójimo como a uno mismo... eso al fin y al cabo nos haría más sensatos y de mejor reputación.

Por lo mismo, no encuentro mejor modo de cerrar este post que con el final del chiste al que aludí hace un momento:

"Yo por mi escudo,
no soy cojudo
y por mi bandera,
me bajo por la escalera"


El dudoso honor de los cadáveres




En esta historia, aunque cierta, los datos reales son irrelevantes. Los nombres, direcciones y el lugar en el que sucedieron los hechos vienen a ser una cuestión secundaria. Más allá de quien murió están los motivos y la verdad misma de la muerte.

Un financiero entra en quiebra. Ha ganado un montón de dinero en la bolsa, pero la reciente coyuntura en los mercados le hace perder todo... todo menos la honra, como se verá dentro de un momento.

El financiero compra un arma, pensando en suicidarse. Pero luego piensa mejor, y se dice cómo es posible que el muera dejando a su familia con la verguenza de ser pobres. Así mejor va y mata a su mujer, a su suegra, a sus hijos, y junto a los cadáveres de su familia acaba con su honorable existencia de un honorable tiro en la cabeza.

En un post anterior en el que comentaba las atrocidades de otro asesino suicida y sinverguenza, hubo muchas expresiones de apoyo al sujeto en cuestión. La gente enferma, como se ve, es más de la que se ve, y de seguro no faltará algún anónimo que dirá que "apoya" a este nuevo asesino suicida, aunque, dadas las circunstancias, creo que al sujeto esas expresiones de "apoyo" ni siquiera le pueden importar un pepino.

Pero volvamos al asunto... el hombre entra en quiebra y se queda tan pobre como este, su servidor, entonces decide conservar el honor de su familia y los mata a tiros; me pregunto porque no mejor pensó que para conservar el honor de su familia necesitaba conservar a su familia, porque hasta donde conozco, los muertos carecen completamente del sentido del honor.


Temas relacionados en Puntos de Vista

Foto: Funeraria San José

martes, octubre 07, 2008

La verdadera historia del Reino de Valaquía


No es que de pronto me haya vuelto medio gótico o que ande ahora en la nueva moda (no tan nueva), digamos en todo caso en la paralela moda de creerme vampiro.

Como decía no es que ahora me haya aficionado a Drácula (aunque el libro de Stoker me pareció entretenido), ni que duerma o aspire a dormir en un cajón de sepultura.

Se trata más bien de un caso que el buen Ricardo Palma hubiera referido con chispa y buen verbo de modo semejante a cuando nos relataba acerca del rey de los camanejos, con la disculpa del caso a los verdaderos camanejos.

La historia va del siguiente modo:

Bolek Polivka rey defenestrado del Reino Valaquía ha puesto una demanda contra Tomas Harabis, quien es a la postre, el creador y el Ministro de Relaciones Exteriores del Reino de Valaquía.

El caso deberá resolverlo un juzgado de la ciudad de Olomuc (República Checa) y la nota curiosa, es que técnicamente y en sentido estricto el Reino de Valaquía no existe. Se trata de una broma con mucho potencial comercial, dado que a la fecha se han otorgado 90.000 pasaportes; que en la práctica valen tanto como los pasaportes que otorgan los arequipeños para visitar la república characata (hasta aquí tenemos dos conexiones interesantes: el rey de los camanejos y los pasaportes characatos).

¿Cómo es que la sangre llegó al río? Y no es casualidad que usemos justamente la palabra sangre cuando escribimos un post sobre Valaquía (lugar que dicen que es como la tierra santa de los admiradores de Drácula).

Pues bien, se trata del viejo tema de la relación entre control del Poder y el absolutismo: "El poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente".




El rey de comedia, una vez colocado en el reino se creyó más rey que Luis XIV y que Hugo Chávez (los dos juntos) y como eso no pega en ningún lugar salvo en América Latina, Africa o Asia; el flamante absolutista de la comedia fue depuesto por un golpe de estado de comedia... y eso no le hizo gracia...

Desde su creación en 1997, el Reino de Valaquía se ha transformado en uno de los más exitosos emprendimientos turísticos del país. Hoteles, restaurantes y cervecerías pronto vieron el potencial del emprendimiento y, el año pasado, Tomas consiguió financiamiento de la Unión Europea...

..."Cuando Boleslavo se volvió rey (...) intentó controlar la economía del reino, que es muy importante para la estabilidad de todo", dice Tomas.

En 2001, Tomas llevó a cabo un "golpe" al palacio: anunció que Boleslavo había renunciado como rey y designó a una "Reina Madre" como monarca.

BBC.Com


lunes, octubre 06, 2008

Shakespeare y Beatles


Algo remarcable: Chris O'Neill, un inglés con ideas interesantes ha preparado un espectáculo musical en el que la poesía de las obras de Shakespeare se mezcla con la música de los Beatles:

¿Qué pasa cuando se juntan los textos de quizás el más grande dramaturgo de la historia con la música de uno de los grupos de rock más populares del mundo?

Shakespeare + Los Beatles = "A Bard's Day Night", un musical basado en dos de los principales productos de exportación del Reino Unido, cuyo título está inspirado en el tercer álbum del grupo "A Hard Day's Night".

"La noche de un día agitado" en el original pasó a ser "La noche del día de un poeta".

BBC.Com

La ocurrencia a falta de posibilidad de concurrencia, vale la pena imaginarla, por ejemplo, cuál sería la línea melódica que acompañaría este momento:

"Romeo:- ¡Silencio! ¿Qué resplandor se abre paso a través de aquella ventana? ¡Es el Oriente, y Julieta, el sol! ¡Surge, esplendente sol, y mata a la envidiosa luna, lánguida y pálida de sentimiento porque tú, su doncella, la has aventajado en hermosura! ¡No la sirvas, que es envidiosa! Su tocado de vestal es enfermizo y amarillento, y no son sino bufones los que lo usan, ¡Deséchalo! ¡Es mi vida, es mi amor el que aparece!… Habla… más nada se escucha; pero, ¿qué importa? ¡Hablan sus ojos; les responderé!…Soy demasiado atrevido. No es a mi a quien habla. Do de las más resplandecientes estrellas de todo el cielo, teniendo algún quehacer ruegan a sus ojos que brillen en sus esferas hasta su retorno. ¿Y si los ojos de ella estuvieran en el firmamento y las estrellas en su rostro? ¡El fulgor de sus mejillas avergonzaría a esos astros, como la luz del día a la de una lámpara! ¡Sus ojos lanzarían desde la bóveda celestial unos rayos tan claros a través de la región etérea, que cantarían las aves creyendo llegada la aurora!… ¡Mirad cómo apoya en su mano la mejilla! ¡Oh! ¡Mirad cómo apoya en su mano la mejilla! ¡Oh! ¡Quién fuera guante de esa mano para poder tocar esa mejilla!"
(De: Romeo y Julieta)

sábado, octubre 04, 2008

Los problemas de O.J. Simpson: Declarado culpable


Un 12 de Junio de 1994, Nicole Brown y su amigo Ronald Goldman fueron encontrados muertos de 18 y 19 puñaladas respectivamente. Luego vino la persecución policial, la captura y un juicio que duró 133 días, en el que declararon 150 testigos, cuya sentencia (vista por 150 millones de personas en EE. UU.) absolvía de los cargos a O.J. Simpson.

El jurado estaba compuesto en su mayoría por mujeres (10 mujeres y 2 hombres), y en su mayoría eran negros; como el juicio había tomado un corte racial, no cabe duda que este asunto pesó al momento de las deliberaciones.

En aquella oportunidad O. J. Simpson prometió esforzarse por encontrar al verdadero homicida. Está por demás decir que ni el esfuerzo ni el homicida han aparecido.

En lugar de eso, O. J. Simpson en un ataque de estupidez habría cometido delitos más verificables: secuestro y robo.

El famoso ex jugador de fútbol americano O.J. Simpson ha sido declarado culpable por un jurado de Las Vegas (Nevada) de doce acusaciones de asalto, secuestro y robo con armas letales, anunció la secretaria del juzgado al leer el veredicto, retransmitido en directo por las televisiones de EEUU.
La titular del juzgado del distrito Jackie Glass ahora debe fijar la condena a Simpson y su compañero de golf Clarence Stewart, también declarado culpable de las doce acusaciones, en un plazo que puede extenderse hasta unos 30 días.
Después de más de doce horas de deliberaciones el jurado comunicó que había llegado al citado veredicto, que podría suponer la cadena perpetua para ambos.
El 13 de septiembre de 2007 Simpson y varios acompañantes se llevaron de un hotel objetos firmados por la ex estrella de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL, por sus siglas en inglés) y otros artículos, que Simpson considera de su propiedad (...)
Fremong dijo en su testificación que Simpson empezó a gritar: "¡Ésta es toda mi mierda! Todo esto me pertenece. Tú me la has robado. Recojamos todo y salgamos de aquí".
Durante la disputa, uno de los cómplices de Simpson apuntó con una pistola al rostro de Fremong, según éste, y le gritó: "Te voy a disparar en el culo".
En ABC.ES

O. J. Simpson, definitivamente, entra dentro de nuestra galería de los sujetos desconcertantes. Aquellos que demuestran que no puedes vivir sin problemas. Que si tuvieras todas las facilidades para evitarlos, entonces tendrías que inventarte algunos. Habiendo sido absuelto de cargos de homicido castigados con la pena de muerte, se esperaría una actitud más reflexiva acerca de la vida. Ahora, declarado culpable en cargos que podrían llegar a la cadena perpetua podría haber logrado el tiempo y el espacio necesario para considerar el peso de sus acciones.

O. J. Simpson, ex deportista y actor, es como una alegoría del Ying y el Yang de la fama: como deportista ha demostrado que no siempre la mente sana está en un cuerpo sano; y como actor, ha comprobado que la vida es una función en donde el telón no se cierra sino en el último momento.


Fotografía: Freaking.news

jueves, octubre 02, 2008

EL PAPEL DE CLINTON EN ESTA CRISIS FINANCIERA



Por: Charles Philbrook
Director de Estudios Económicos, Datum Internacional, S.A.

Debo confesar que no pensaba escribir sobre esta mega crisis por un buen tiempo. Y no pensaba hacerlo porque todo lo que he escrito en relación a ésta desde hace más de dos años se encuentra, en blanco y negro, disperso por toda la galaxia virtual de Internet. Ya no quedaba mucho por decir: el exceso especulativo en los mercados era demasiado grande como para no llamar la atención de cualquier economista medianamente informado en el tema; era demasiado grande como para que uno no se preguntara de dónde venía ese oxígeno que alimentaba ese fuego infernal, y demasiado grande como para no escribir sobre este Armagedón financiero en cierne.

Y eso hice, hasta que el recuerdo de la maldición de Casandra me llevó por otros rumbos alejados de la redacción y de la prosa. Pero en las últimas semanas el colapso en los mercados ha llevado a que la izquierda económica salga, en tono triunfal, a declarar la muerte del libre mercado -que aseguran fue por suicidio-. Seguir callado, como se comprenderá, dejaba de ser una opción. Un reducido número de economistas advertimos sobre el tsunami que se nos venía encima. La inmensa mayoría de nuestros colegas en la profesión, o no vio la ola o, si la vio, supuso que las nuevas condiciones oceanográficas favorecían la práctica del surfing.

Ahora que la naturaleza y la magnitud de la crisis quedan al descubierto, son estos economistas precisamente los que han cambiado la trusa de baño por el traje de tres piezas de analista económico, y pontifican en cuanto medio de comunicación pueden acerca del rol que el Estado debe tener en la solución del problema, que atribuyen a una "falla de mercado". ¿Falla de mercado ...o falla de gobierno? Esta es la pregunta que me lleva a tomar la pluma una vez más.

¡Pero no se apresure en responder! Esta gran crisis financiera, poliédrica, de la cual el inmobiliario es uno de los lados, tiene en William Jefferson Clinton, el ex presidente norteamericano, uno de sus tantos responsables. Y no lo afirmo yo: es lo que se deduce de esta nota publicada hace casi diez años en el órgano oficial de la izquierda norteamericana, el neoyorquinísimo New York Times, firmada por Steven A. Holmes, en la que ya el título dejaba presagiar lo que se estaba fraguando: "Fannie Mae flexibiliza crédito para estimular el préstamo hipotecario". Como la nota es larga, transcribo algunos de los párrafos relevantes:


"[C]on el fin de ayudar a que las minorías y la población de menores ingresos se hagan de una casa, Fannie Mae Corporation planea reducir los requerimientos crediticios que le pide a la banca al momento de comprarle su cartera hipotecaria".

(...)

"Este plan piloto, en el que en un comienzo participarán 24 bancos en 15 ciudades (incluyendo el área metropolitana de Nueva York), busca incentivar a los bancos a que concedan préstamos hipotecarios a personas a las que su historial crediticio no les permite obtener préstamos convencionales".

(...)

"Fannie Mae, el suscriptor de préstamos hipotecarios más grande del país, se encuentra presionado en gran forma, por un lado, por la Administración Clinton, que insiste en que aumente su cartera de colocaciones hipotecarias entre los grupos de menores ingresos y, por otro, por sus accionistas, que buscan que mantenga su alto nivel de rentabilidad."

"[Por su parte], los bancos, las instituciones de ahorro y crédito y las compañías de préstamos hipotecarios también presionan a Fannie Mae para que los ayude a otorgar cada vez mayores préstamos a personas de alto riesgo crediticio ("subprime borrowers"). Los ingresos, el historial de crédito y los niveles de ahorro de estos deudores les impiden acceder a préstamos hipotecarios convencionales, y es por eso que cuando obtienen préstamos, éstos vienen con tasas de interés altas --de 3 a 4% por encima de las tasas convencionales."

(...)

"'Fannie Mae ha logrado que millones de hogares accedan a la casa propia al reducir los requerimientos del depósito inicial', afirma su presidente, Franklin D. Raines."

(...)

"Este nuevo segmento crediticio [los clientes 'subprime'] lleva a Fannie Mae a que asuma un progresivo riesgo, el cual no presenta problemas en épocas de crecimiento económico. Sin embargo, podría encontrarse en graves apuros cuando los vientos cambien, obligando al gobierno a emprender un rescate financiero, como el de los bancos de ahorro y préstamos [Savings & Loans] en los noventa". ("Fannie Mae eases credit to aid mortgage lending", New York Times, 30/setiembre/1999)

Queda claro, entonces, que todo este caos y pánico financiero tiene su origen en el hecho que a alguien en la Casa Blanca se le ocurrió que el populismo económico no tenía por qué ser monopolio de las democracias tercermundistas --de ambos lados del espectro político--, y
si John no tenía ahorros para adquirir una vivienda, "no problem, sir", se le reducía o eliminaba el depósito inicial, y si ahora era Peter el que no tenía los ingresos necesarios, "no problem, sir", había que ver la manera de utilizar algo de alquimia financiera y contabilidad creativa para que el pago mensual, los primeros tres o cuatro años, fuese artificialmente bajo --aunque luego se duplicara y hasta triplicara--. Estas personas de bajos ingresos, que las medidas clintonianas buscaban capturar en una versión primermundista de clientelismo político, despiertan ahora del sueño de la casa propia a la pesadilla de la casa embargada. Quienes desde el gobierno planearon y ejecutaron esta política de Estado olvidaron algo fundamental: en la historia económica de la humanidad no existe un solo caso exitoso de creación de riqueza por decreto. Toda creación de riqueza es un largo y complejo proceso de reconversión de ahorro en inversión. Sin ahorro no hay inversión, y sin inversión no hay crecimiento económico. Así de simple.

Pero el demócrata Clinton especuló que la dinámica del juego de espejos, por el cual se genera la sensación de un túnel sin fin cuando se colocan uno frente al otro, podía aplicarse con buenos resultados colocando al mercado inmobiliario frente al mercado de valores (¡como dos espejos!). Se equivocó rotundamente, y ahora la gente tiene que abandonar sus casas, y ahora a él le queda el juicio de la historia.

Cómo podía saber el New York Times que, diez años después de su nota, ésta se usaría como prueba para responsabilizar a un ex presidente norteamericano de asesinato en primer grado del mercado hipotecario. Sí, los mercados no cometieron suicidio: fueron amordazados, atados de pies y manos y, posteriormente, estrangulados por la intervención estatal y las distorsiones y efectos perversos que ésta trajo consigo. Ahora viene la gran purga de todos los excesos en la economía y por eso tiembla el gran edificio financiero global. Adam Smith, finalmente, ha decidido realizar una limpieza general de la casa, y cuando hace la limpieza --nos enseña la historia-- siempre empieza por los rincones más sucios. Ayer fue el mercado hipotecario; hoy, el crediticio; mañana, quién sabe. And, boy, is he pissed!

lunes, septiembre 29, 2008

Bryce Echenique responderá por la BBC


La Agencia Peruana de Noticias informó que Bryce Echenique habría sido convencido por la BBC acerca de la posibilidad de responder a su público a través de la internet. La idea es que usuarios de todo el mundo puedan entrar en el portal de la BBC y dejar una pregunta para Bryce, es decir, será algo así como escribirle a Papá Noel o tirar las cartas al pozo de Santa Rosa. La respuesta del escritor será divulgada por BBC muy pronto.

No entrarémos aquí a armar discusiones acerca de qué le irán a escribir a Bryce sus víctimas, eso es demasiado poco polite para nuestro gusto; después de todo, a mi también me gusta "Un Mundo Para Julius" (aunque la "Amigdalitis de Tarzán" me pareció un poco flojona).

Mejor nos ocuparemos de los razonamientos bizantinos: Si el programa es un éxito, cosa que es muy pero muy posible, Bryce tendrá miles de formularios que responder. Si Bryce está sobrio o ebrio, la verdad es lo mismo, porque entonces tendrá un montón de trabajo repetitivo y tedioso por delante, porque nada hay más agotador que contestar creativa y genialmente a preguntas insulsas del tipo: "en qué se inspiró...", "qué le gusta de Lima...", "qué es lo que más odias de una mujer...", etc.

En cierta forma, podría ser como un mega "slam", donde la obligación del genio será responder con genialidad memorable un aproximado 90% de idioteces de los lectores.

Bryce tendrá que recurrir, entonces, a la producción de cartas en masa: modelo 1, modelo 2 y modelo 3 (solamente cambiamos los nombres en repuesta tipo horóscopo); o a una subcontratación de Bryces, una especie de tercerización literaria, en la que anónimos sobrios respondan cartas del alcohólico famoso. No me extrañaría que en la operación Bryce terminara copiándose a sí mismo.

Fotografía, imagen: Blogsun.com

Más sobre Bryce en Puntos de Vista

domingo, septiembre 28, 2008

Chinitos en el espacio


"La cápsula espacial china Shenzhou VII ("Bajel Divino VII") regresó a la Tierra tras una exitosa misión en la que, por primer vez, un taikonauta -nombre con que se conocen a los astronautas chinos- hizo una caminata por el espacio."
BBC.Com
Los chinos están recuperando el tiempo perdido en la carrera de la civilización, ahora se han lanzado, con ese singular esfuerzo que caracteriza a los orientales, a sacar adelante un programa espacial. Por lo pronto han puesto a tres chinos en el espacio a hacer experimentos que la BBC menciona como "claves" para el desarrollo de su programa; y como si fuera poco Zhai Zhigang ha hecho la caminata espacial con la bandera china... próximamente, chifas en la Luna.


sábado, septiembre 27, 2008

Paul Newman... parece ser que fue más que una cara bonita.





El viernes pasado murió Paul Newman, sí, el mismo sujeto de quien mi mamá y mis tías decían "qué churro, qué churro". Claro que si bien a los 83 años ya no se veían tan "churro" por fuera, parece que el actor resultó tener algo que suele embellecer a las personas más allá de los cincuenta, cirugías y demás cremas.


En la crónica de la BBC sobre el tema se hace una interesante y breve descripción de su filmografía y obras filantrópicas; así como mención a sus actividades políticas. Delegado en la ONU y con el número 19 de la lista de enemigos de Nixon este actor se ha ganado este post, humilde pero respetuoso (no como el colombiano del otro post).


Más sobre Cine en Puntos de Vista

viernes, septiembre 26, 2008

Igualdad

Todos los hombres nacen iguales, pero es la última vez que lo son.

- Abraham Lincoln

martes, septiembre 23, 2008

Murió "el Paisa" Aicardo de Jesús Agudelo



Aicardo de Jesús Agudelo, alias El Paisa, un jefe guerrillero al que se le atribuyen más de 400 secuestros y 500 homicidios, murió en un bombardeo de la Fuerzas Aérea Colombiana, informó el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos.
BBC.COM


Leía con preocupación hace unos días que caían las bolsas de Nueva York y Tokio, que lo mismo pasaba en Brasil, Chile y también en Perú. En medio de todas esas caídas en Colombia no solamente cayeron las bolsas sino también cayeron bombas sobre un tal Aicardo de Jesús Agudelo.

El nombre no nos suena en el Perú, pero si hubiésemos vivido en Colombia se nos hubiera escarapelado el cuerpo. Con 400 secuestros y 500 homicidios este "héroe" de las alucinaciones chavistas había dejado pequeño a Jack el Destripador y a la Momia II, razón por la cual le dedicamos este corto pero sentido homenaje.



Más sobre política

Más sobre terroristas

Más sobre Colombia

Imagen semana.com

lunes, septiembre 22, 2008

Celulares mortales... incluso peores que la marihuana


Los celulares han cambiado la manera de vivir a tal punto que no es posible siquiera imaginar la vida sin esa permanente interconexión. Sin embargo, que los celulares hayan también cambiado la manera de morir, o en todo caso, expandido una particular causa de muerte, no estaba previsto en el menú.

Sucede que un estudio propalado por la BBC nos muestra que una persona que envía mensajes de texto mientras maneja es más peligrosa que una persona que maneja bajo influencia de alcohol o drogado. El estudio también revela que, por ejemplo en Inglaterra, los menores de 24 años prefieren mandar mensajes de texto que hablar por teléfono, lo que resulta agravante cuando los menores de 24 en Inglaterra, probablemente ya manejen.

Como demostrando que en todas partes se cuecen habas, se menciona que las campañas de concientización hacen poca mella en la gente joven, ya que como sabemos bien en el Perú es un poco complicado concientizar a quien carece de conciencia. El reportaje cierra con el caso de un joven que había muerto atropellado por un chofer que había estado escribiendo un mensaje de texto.

La cuestión abre todo un campo al Derecho, a los tribunales y a los cementerios.

Más sobre celulares en Puntos de Vista

Fuente: BBC.Com


sábado, septiembre 20, 2008

Muro de Berlín al Mercado!.- Se subasta como artículo de decoración.


El Muro de Berlín se construyó en 1961, fue una de las genialidades de la administración comunista de la época; si tuviéramos que hacer una comparación, se parecería un poco al muro que George Bush quiere construir en la frontera con México, solamente que mientras que este último tiene el propósito de impedir que los Mexicanos entren, el otro tenía el objeto de impedir que los habitantes de Berlín se vayan.



No decimos que fue una genialidad con la ironía que nos caracteriza, porque en este caso fue una genialidad siniestra y poco imaginativa, digamos que fue una genialidad efectiva, animalesca y brutal, la misma clase de genialidad que nos permite evitar que los caballos regresen al campo, o que los chanchos se paseen por la calle, o que los chivos devoren el jardín; la genialidad sencilla que nos dice que si algunos seres vivos desean irse sin nuestro permiso, es buena idea construir un muro. Fue una genialidad porque si no hubieran construir el muro, varios de los comunistas junto con el grueso de la población se hubieran ido a vivir a la parte capitalista del mundo.


El tiempo pasó y vino lo inevitable: no hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista. El régimen cayó, el muro también, Alemania volvió a ser una y los parientes pudieron visitarse. Parte del muro se convirtió en un monumento recordatorio, parte fue destinado a otros proyectos de construcción y parte se fue a la subasta. Como resultado de eso, un empresario habría comprado parte del muro para decorar su oficina.


El capitalismo tiene un modo especial de celebrar sobre los vencidos. Es más práctico y sabroso que la simple sacralización romana. No es la apoteosis que convierte a la carne muerta en divinidad. Es la conversión de un hecho o un objeto cualquiera en artículo de mercado.


Más sobre noticias o política en Puntos de Vista, click aquí

Noticia relacionada: Subastan parte del Muro de Berlín en BBC.Com

viernes, septiembre 19, 2008

Poesía.- Carlos López Degregori: "No puedo ser un héroe de la patria"


No puedo ser un héroe de la patria

En la plaza mayor, en el acantilado donde alumbraba el faro
y ahora quedan ruinas, en cada patiecito
está el lugar que elegí para mi estatua.

Ni de mármol ni piel viva ni madera
levántenla para que nada conmemore.

Que mi caballo dé vueltas perennes hasta reventar.
Que todos los perros de la ciudad ladren mi hora de ajusticiado.

Enciendan fuego al principio: amen su voracidad, sus ojos
fosforescentes.
Cultiven sangre, pelos, colmillos
sin saber para qué.
Envejezcan conmigo.
Vengan menos de ustedes cada año
y cuando al final, incrédulos, decidan expusarme
no voy a regresar.

Duden, que en la duda está el temor.
Y el temor en la plaza, en las luces marchitas del faro,
en cada patiecito.

De: No te Levantes Hoy Censor
Imagen: "El Faro" de Fabian Pérez

Leer más sobre Poesía en Puntos de Vista

jueves, septiembre 18, 2008

Charles Bukowski.- El infinito


El infinito

De un tiempo a esta parte
el infinito
se ha encogido
peligrosamente.

Quién iba a suponer
que segundo a segundo
cada migaja
de su pan sin límites
iba así a despeñarse
como canto rodado
en el abismo.



Leer más sobre Poesía, Charles Bukowski y temas afines en Puntos de Vista

miércoles, septiembre 17, 2008

Hugo Chávez actualiza el caso genitivo a los yanquis: ahora son yanquis de mier...




Tengo miedo ser censurado por vocabulario procaz. Aun así haré una acto de valentía chavista e iniciaré la historia hablando del chino que llegado al Perú se presentaba como un chino "de China".

Al ser la presentación manifiestamente obvia. Alguien le sugirió que decir ¨de China" estaba demás ya que todo el mundo sabía que los chinos provenían de China, "¡¿De dónde más son los chinos hijo? Todos saben que los chinos son de China"

El chino medio confundido y medio colorado respondió que preferiría decir que era un chino de China, porque al llegar al aeropuerto algunas personas le habían dicho: "Avanza, chino de mierd.."

Hugo Chávez ha demostrado que tiene vena para el humor y para encandilar al populacho. Eso ya lo hemos mencionado antes, pero ni los comediantes que imitan a Chávez me han hecho sonreir tanto como el mismo Chávez dando su discurso.

No sé que rayos tiene que ver él con el asunto de Bolivia, pero hasta donde sé Evo Morales decidió expulsar al embajador norteamericano porque, ingenuamente, cree que un país tiene intenciones separatistas en la magnitud del caso boliviano porque hay un gringo agitando a las masas.

El razonamiento de Evo Morales tiene dos defectos: (1) Le impide analizar el problema complejo de la sociedad boliviana al reducir todo el asunto al supuesto apoyo del embajador norteamericano. (2) Le otorga demasiado crédito al embajador norteamericano, lo único que logra es confirmar esa leyenda urbana por la cual un solo gringo hablando español masticado puede dividir un país.

En asuntos internacionales la reciprocidad es fundamental, si Bolivia expulsa a un embajador se espera que lógicamente el país del cual proviene proceda del mismo modo. Lo que hizo los Estados Unidos.

Lo que no tiene sentido es la reacción humorística y populachera de Hugo Chávez.; que en un asunto ajeno decide meter sus narices y mandar (literalmente) a la mierda a todo el mundo.

¿A quién le causa efecto las palabras de Hugo Chávez?

(1) Ningún político de carrera podría tomar en serio las declaraciones de Chávez, por lo que no nos parece que Bush haya perdido el sueño con esas palabras.

(2) Otro es el caso de las masas chavistas que han encontrado en las expresiones de Chávez un desahogo para las frustraciones del día a día y las están celebrando como un grito de libertad y victoria.

Sin embargo, detrás de las palabras, Chávez pone cada vez más en evidencia su condición de dictador con rasgos de orate. Cuando Colombia bombardeó los terroristas, ordenó enviar 10 batallones a la frontera como quien ordena sacar a pasear a los perros. Ahora bota embajadores e insulta como quien regatea precios en un mercado ambulante.

Hugo Chávez, en lugar de Simón Bolivar, cada vez se parece más a un Nerón venezolano.

Ver video




Imagen Newsgroper


jueves, septiembre 11, 2008

El Gol: Perú y Argentina Empatan

Por PosPost tomé conocimiento de que habían colgado en YouTube el gol de Fano en el partido donde Perú y Argentina acaban de empatar 1 a 1 y no pude resistirme el hacerle un espacio aquí.



La selección de estos dos últimos partidos, luce concentrada, con ese toque de "agresividad deportiva" propio del que tiene dignidad y se respeta a sí mismo.

No voy a decir que no se siente la ausencia de Pizarro, porque la verdad es que sí se siente, sin Pizarro la selección juega mejor, porque no tiene que cargar con un lastre decadente.

miércoles, septiembre 10, 2008

En BBC: Desnuda pero no obscena.- Se salvó Maqbool Fida Husain



Maqbool Fida Husain es musulmán y uno de los pintores más destacados de la India. A los 92 años podrá volver a su país (no usamos la palabra "patria" para no dar el tono melodramático) luego de ser absuelto por el Tribunal Supremo de los cargos de haber hecho dibujos ofensivos a la religión.

En pocas palabras, Maqbool Fida Husain, se salvó de ser castigado por fastidiar la moral y las buenas costumbres, en un país que es asociado con un texto denominado kamasutra y donde las mujeres que adornan los templos aparecen, para decirlo suave y culturalmente, calatas.

Los que me conocen saben que soy un tipo religioso. Evangélico practicante que es decir más que ser practicante de cualquier otra tribu cristiana, y sin embargo no puedo dejar de ver el lado ridículo de todo esto.

El Tribunal absolvió a Maqbool Fida Husain porque consideró que, precisamente, obscenidad y desnudez no necesariamente son sinónimas, sino que si bien la "Madre India" (así se llamaba el cuadro) podía estar calata, eso no quiere decir que no sea honrada:

El Tribunal Supremo señaló que históricamente la desnudez ha formado parte de la cultura india y de su iconografía religiosa.
Fuente: BB.C

En todo el asunto se percibe ese saborcillo a que si lo disfrutas... es pecado

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&


Y a todo esto, alguno debe estar imaginando cosas respecto del cuadro en cuestión, tal vez una representación playboyesca de la maternidad indú... para no quedarse con la sensación aquí va la pintura:

Espero que no cierren el blog por indecente, pero la verdad he visto dibujos más escandalosos en los textos escolares de educación sexual.

Imagen 1: rediffnews
Imagen 2:hindujagruti.org

martes, septiembre 09, 2008

"Matan"a Jaime Bayly en Vivo: cortaron su programa en Miami


Jaime Bayly pide aumento de sueldo. La empresa le dice no. Jaime hace un reclamo, poco ético, pero gracioso (y eso en televisión es sinónimo de éxito). En medio de las palabras que van y vienen, hace una "comparación", o al menos insinúa una, entre Raúl Alarcón (Presidente del Canal), Hugo Chávez y Fidel Castro.

Las comparaciones retóricas se perdonan, pero lo que no se perdona son las peticiones públicas de aumento, razón por la cual el programa de Jaime Bayly fue cancelado a lo Hugo Chávez y a lo Fidel Castro.

La verdad es que cada sistema tiene sus propias hipocresías, en los sistemas personalistas no se perdona el sacrilegio contra las personas de los Hugo Chávez o los Fidel Castro, en el otro no se perdona el sacrilegio contra las chequeras o la imagen comercial de los Raúl Alarcón. Por lo que, después de todo, sí hay una semejansa entre todos ellos... o ¿usted que cree?


Fuente: Peru 21


lunes, septiembre 08, 2008

La armada Rusa en el Caribe


El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo que su país se está preparando para recibir a la flota rusa "y si fuese posible hacer una maniobra, pues la haríamos en nuestras aguas caribeñas".

Un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Igor Frolov, le confirmó a BBC Mundo que las maniobras podrían llevarse a cabo en noviembre o diciembre.

BBC.Com


Mientras los barcos de guerra gringos juegan a la ayuda humanitaria en Georgia, los Rusos jugarán a la guerra con Venezuela.

viernes, septiembre 05, 2008

LA ULTIMA!!! CONGRESO EXCULPA A CHANCHAYA Y ACUSA A FISCAL... SE PASARON!!!!

Estoy de salida para la oficina por eso no tengo tiempo para delicadezas, adornos y buruburus. La noticia la acabo de leer en mi reader y viene del Comercio. Se trata del asunto ese de que la otoronga siendo notaria se había prestado al juego de vender una propiedad a dos personas distintas, en documentos en los que se había "consignando datos que no se adecúan a la realidad".

La parte graciosindignante del asunto:

Resulta que el 29 de agosto del 2001 Canchaya, siendo notaria, elevó a escritura pública la minuta de compraventa de un predio, celebrado entre Aquiles Antonio Nolasco Arroyo y su esposa Victoria Chávez Porras --en condición de vendedores-- y José Luis Fierro y su cónyuge Susana Guadalupe Poma Castillo, como compradores, "consignando datos que no se adecúan a la realidad", según señala el informe del procurador público de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, Alfonso Orrego.


Pero ahí no termina todo. Canchaya elevó la misma escritura pública de dicha compraventa, pero a favor de Julián Cipriano Leyva Huatuco y su esposa María Mucha, "manteniendo con ello en engaño a los agraviados y al sistema registral", porque las dos escrituras se inscribieron en los registros públicos de Huancayo.

Este caso fue presentado el 11 de mayo del 2007 y a partir del 4 de junio de este año fue revisado por la Comisión de Levantamiento de la Inmunidad Parlamentaria del Congreso. El congresista aprista y firmante del dictamen, Luis Falla Lamadrid (PAP), dijo ayer a El Comercio que la actuación del fiscal y del juez es cuestionable "porque han realizado un incorrecto análisis de la tipificación de los presuntos delitos cometidos por Canchaya".

En su descargo, Canchaya --continuó Falla-- dijo que nunca fue notificada de estos hechos.

"Eso nos permite presumir la existencia de una motivación política en la presentación y tramitación de la denuncia contra Canchaya", dijo el legislador.
Fuente: El comercio. com
¿Persecución política? ¿Por qué iban a perseguir a un político irrelevante?







miércoles, septiembre 03, 2008

Hugo Chávez, el embajador y la interferencia en los asuntos internos de un país

En el tema de la interferencia en los asuntos internos de un país es posible observar similitudes con las disputas de fútbol: (1) Todos dicen tener la razón (2) Todos reclaman que no los toquen (3) Todos tocan cada vez que pueden. (4) El problema no es que se cometa la falta, el problema es que te la cobren. 

Si Evo Morales dice Alan García está subido de peso, entonces ha interferido en los asuntos nacionales, entonces Alan García retrucará que Evo Morales debería ocuparse de los asuntos internos de Bolivia porque no debería hacer tal o cual cosa, entonces Evo Morales podría decir que a su vez no se inmiscuye en la nación pero si fuera Alan García los cocaleros podrían usar el gas para potenciar su industria en lugar de vender el país a los chilenos (en este momento es bueno aclarar que todo este dialogo es una ficción con fines didácticos).

Hace unos días el inefable Hugo Chávez ha dado muestra de su suceptibilidad en el tema cuando ha amenazado con botar al embajador norteamericano por haber declarado lo siguiente: 

"los narcotraficantes están aprovechando la brecha que existe entre los dos gobiernos. Se burlan de nosotros mientras estamos metidos en otras discusiones". Fuente BBC
La respuesta de Hugo Chávez habría ido acompañada de la sabrosura de siempre:

"Mida mejor sus palabras señor excelentísimo embajador", aconsejó Chávez durante su programa dominical Aló Presidente.

"Al embajador de los Estados Unidos en Caracas yo le recomiendo que guarde sus palabras, no vamos a aceptar injerencias, embajador, en asuntos internos; si usted viola los convenios internacionales tendría que irse de este país, no aceptaríamos irrespetos, tendría que agarrar sus maletas y marcharse de Venezuela" 

Fuente BBC

Los Estados Unidos responden a través de John Walters de que la cantidad de droga que pasa por venezuela se ha quintuplicado en estos últimos años Fuente Martí Noticias
Hugo Chávez responde: 

"Go home (vete a casa). That's not the way, mister (No es la manera, señor). Are you donkey? (¿Eres burro?)", dijo Chávez en inglés. Fuente BBC
El pleito será como siempre lleno de palabras bien aderezadas e infructuoso, con ese saborcito de "no me tócame"

Blogalaxia Tags:

Cómo encontrar asesoría legal sin morir en el intento?


Ricardo Palma decía que entrar en asuntos litigiosos era algo tan desagradable y dañino para la salud que no se lo deseaba ni a sus enemigos. La cuestión es que vivir en un mundo civilizado requiere el interactuar dentro del marco del Derecho y sin necesidad de ir a para en un tribunal las personas requerimos muchas de ayuda profesional para resolver los sabrosos asuntos de la cotidianeidad.

Una persona promedio puede dar varios traspies hasta encontrar el abogado apropiado para su problema, y muchas veces la gran oferta de profesionales en el mercado común no necesariamente garantiza la calidad del servicio que va a recibir. Sea que se desea cerrar un negocio o se va a discutir un asunto en los tribunales la elección de la asesoría legal es fundamental, debe sumarse ética profesional junto a pericia en la materia y muchas veces, los errores en esta elección se hacen visibles cuando es demasiado tarde.

Pensando en estas cosas Alberto Villanueva, abogado con estudios de negociación en Harvard y postgrado en Derecho en los Estados Unidos, juntamente con este servidor suyo; profesor de Leyes y asesor empresarial hemos lanzado un nuevo proyecto conjunto: se trata de Tu Asesor Virtual

"Tu Asesor Virtual.com" es un nuevo producto en el mercado legal. La idea es colocar servicios de calidad al alcance de la mayoría de las personas, sin tener que pasar por los costosos honorarios de un Estudio Jurídico caro. A medida que el sitio web vaya desarrollándose podrás descargar modelos de documentos completamente gratis, desde documentos de transferencia de propiedad hasta modelos de constitución de empresas.





martes, septiembre 02, 2008

Los infieles, Los Delincuentes, Los Gays y Lombroso


Desde la reunión esa en Roma en que se decía que los delincuentes "nacen y no se hacen", ha pasado mucho. Durante un tiempo Lombroso quedó como reliquia porque nadie realmente serio aceptaba una tesis que tenía sombras de prejuicio racial (ustedes saben todo eso de las mandíbulas, lo epiléptico y lo de las frentes pequeñas hubiera llevado a la sospecha a más de un vecino poco agraciado).

Luego vino el asunto de que Lombroso no habría sido tan descabellado al proponer su teoría. De pronto unos jueces en Australia habían aceptado como factor atenuante la presencia de un cromosoma del crimen, las implicancias legales y científicas del hecho las dejaremos a los blogs científicos o de Derecho, lo que a nosotros nos interesa (porque somos muy culturales) es llamar la atención sobre el hecho de que después de todo los asesinos y los gays ahora tedrían algo en común: la pretensión de poseer inclinaciones que vendrían "de fábrica".

Esta tarde vi un poco más de este Iceberg genético: unos científicos en Suecia han encontrado el cromosoma de la infidelidad, con lo que podría quedar comprobada la inocencia de los "sacadores de vuelta". El estudio fue hecho con ratas y el problema parece ser la versión 334 del gen AVPR1A. Si uno tiene ese gen o dos copias de la variante entonces puede usar el mismo argumento que ha puesto de moda la modernidad: "he nacido sacavueltero, déjame ser".

Dos conclusiones:

1. Del fatalismo mitológico al filosófico, del filosófico al psicológico, del psicológico al socialista, del socialista al genético. Esta conclusión debe ser leída más bien como pregunta.

2. Ahora ya sé que tienen en común Jaime Bayly y Alejandro Toledo




lunes, septiembre 01, 2008

Bello y sus 86 esposas


Mohammed Bello Abubakar es un nigeriano, mulsulmán, de 82 setiembres, marido de 86 esposas y padre de 170 hijos. Las incoveniencias de tal posición civil rebazan el no saber dónde guardar los regalos del día del padre o de dónde sacar dinero para los del día de la madre (como musulmanes se salvaron de todo ese asunto relacionado con la navidad). Marido de 86 mujeres, su condición ha llamado la atención del gobierno civil (y musulmán) que ha dictaminado que cuatro es el límite de esposas que un buen musulmán debe tener, en otras palabras: "Está bien culantro pero no tanto".

La situación no es para reirse, ahora Mohamed debe escoger 4 de las 86, para hacer un divorcio masivo so pena de muerte; lo que convertiría su familia en una especie de reallity de concurso en donde no es muy claro si ganan los que ganan o si ganan los que pierden.

Fuente: BBC.Com
"Diga adiós a sus 82 esposas"



Blogalaxia Tags:




Recientes

Recomendados